Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

Los 10 mejores exploradores de archivos para Android


En muchas ocasiones hemos hablado de los exploradores de archivos para Android, y en otras tantas se ha discutido cuál de todos era el mejor. Y la verdad, no hay un ganador absoluto: a cada uno le gusta uno diferente. Sin embargo, os queremos trasladar un gran recopilatorio de Addictivetips con los 10 mejores exploradores de archivos para Android hoy en día.

Root Explorer [Root]


Uno de los exploradores más famosos, muy conocido por su capacidad de acceder a todos los archivos del sistema gracias a su permiso de root. Ya la califiqué como indispensable en el TOP 9 aplicaciones para usuarios root, y hoy en día sigue siendo de lo mejorcito de la Play Store.

Descarga Root Explorer

File Expert


Este explorador ha recibido varios cambios de look y hay que decir que el último le sienta muy bien. Aparte de las funcionalidades básicas de explorador de archivos podremos conectarnos a servicios como Dropbox, Baidu Cloud, Box.net, servidores FTP y unos cuantos más. Nos permitirá compartir archivos por Bluetooth y por Web también. Disponemos de una versión gratuita en la Play Store y una versión de pago que nos otorgará funciones extras.

Descarga File Expert

ES File Explorer


Sin duda, el explorador más popular hoy en día y con razón. ES File Explorer nos ofrece todo y más gratuitamente: acceso por LAN, FTP, Bluettoth, Dropbox, Box.net, Sugarsync, funciona como task manager y muchas opciones más. Incluye un explorador de archivos root y no nos podemos quejar de su interfaz gráfica personalizable con temas. Una descarga obligatoria.


Descarga ES File Explorer

 MIUI File Explorer


Si lo que quieres es un cambio de interfaz radical, aquí llega el explorador de MIUI. Aparte de las funciones básicas, MIUI FE nos permite filtrar los contenidos de nuestra SD según el tipo: música, vídeos, zip, fotos, etc… Además, es el explorador de archivos por defecto de todas las ROMs MIUI. Sencillamente, una delicia.


Descarga MIUI File Explorer

File Manager ES


Panel doble? Triple? File Manager ES nos permite abrir cuantos paneles queramos en una pantalla. A continuación, podemos ir moviendo los archivos de un lugar a otro simplemente arrastrándolos. Además, la aplicación nos permite guardar en favoritos los lugares a los que accedamos más y soporta gestos. Vale la pena probarla.


Descarga File Manager ES

FileSlick


Otro explorador de archivos que soporta gestos. Y es más, serán la principal baza de esta aplicación: podremos mover, copiar, modificar permisos con sencillos gestos en la pantalla. Además, la interfaz gráfica es bastante curiosa.


Descarga File Slick

Total Commander


Un explorador de archivos que no está en la Play Store y que irá muy bien a todas las tablets que no tengan acceso a él. Soporta multiples paneles, tiene un editor de texto integrado y puede manegar archivos zip y rar encriptados. ¡Echadle un vistazo!


Descarga Total Commander

Ghost Commander



Dicen que Total Commander consiguió su “qué” de Ghost Commander. No en vano fue la primera aplicación en incorporar el doble panel. Un clásico.


Descarga Ghost Commander

Super Manager


Un todo en uno: es un explorador de archivos, un task manager, un gestor de aplicaciones, un app protector, hace copias de seguridad y las restaura, soportar programación. Vamos, un SuperExplorador. Debéis probar la aplicación para llegar a entender todo lo que ofrece.


Descarga Super Manager

Android Commander


Android Commander es mucho más que un explorador de archivos: viene con un programa para el ordenador para poder interactuar con él.  Con Android Commander podremos explorar los archivos o instalar aplicaciones directamente desde el PC sin preocupaciones.


Descarga Android Commander

Fuente: Addictive Tips

Cómo crear copia de seguridad usando Titanium Backup


De nuevo en el siguiente tutorial apoyado con un vídeo, les voy a mostrar de una manera muy sencilla, cómo hacer una copia de seguridad de todas las aplicaciones que tengamos instaladas en nuestro terminal Android incluidos todos sus datos.
Para ello necesitaremos un programa gratuito que podremos encontrar en el Play Store, llamado Titanium Backup.

Además de disponer de la aplicación gratuita, si lo deseamos, también podremos encontrar la aplicación de pago con muchas más opciones, y con la diferencia notable que el proceso de restauración es totalmente automático, cosa que nos ahorrara estar pendientes de clicar en todas las aplicaciones a instalar.
Aunque para nuestro cometido de realizar la copia de seguridad, y posterior restauración de todas las apps más sus datos con la aplicación gratuita tendremos suficiente.
Uno de los requisitos indispensables para poder utilizar esta fabulosa e indispensable aplicación, es que seamos usuarios root, es decir, tendremos que disponer de unterminal rooteado para que la aplicación funcione correctamente, si no es así no lo intentéis ya que la aplicación y el tutorial no os funcionará.
cómo crear copia de seguridad usando titanium backup Cómo crear copia de seguridad usando Titanium Backup
Lo de decir que es una aplicación indispensable, lo digo pensando en todos esos usuarios que como yo, somos aficionados a ir probando nuevas roms con el consiguiente Wipeo de todos nuestros datos y aplicaciones.
Con esta aplicación realizamos una restauración para dejar el terminal con todas nuestras aplicaciones tal y como las teníamos antes del flasheo de la nueva rom.
Tras la copia de seguridad, podremos ver como se nos ha creado una nueva carpetallamada titanium backup, esta es la carpeta que contiene los datos de nuestra copia de seguridad, y la que antes de formatear la sdcard interna o externa, depende del caso, deberemos guardar en nuestro nPC para una vez finalizado el formateo o la limpieza volverla a copiar a su ruta original.
cómo crear copia de seguridad usando titanium backup 1 Cómo crear copia de seguridad usando Titanium Backup
Para hacer la copia de seguridad y la restauración de las aplicaciones más sus datos, tan solo deberéis seguir las instrucciones detalladas del vídeo de la cabecera.
Más información - Cómo crear firmware autoflasheable para Heimdall
Descarga – Titanium Backup freeTitanium Backup Key

sábado, 28 de julio de 2012

Cómo recuperar las fotos y archivos borrados de tu Android


Aunque como buenos informáticos que somos todos, cada poco tiempo siempre hacemos una copia de seguridad de todo nuestro PC, Android y llaves de casa, podría darse el caso ( remotamente) que sin querer borrásemos todo el contenido de nuestra tarjeta SD. O que queríamos borrar un archivo y luego borramos otro. ¿Y entonces, qué hacemos? Pues usar estos dos programas que os recomendamos
Nota: Todos estos programas requieren que seas root. Recuerda que puedes averiguar cómo rootear tu terminal en Ready2root.

Hexamob Recovery [Root]

Hexamob Recovery es una aplicación realizada por unos lectores que ha ido cada vez a más hasta convertirse en toda una referencia. Hexamob Recovery nos va a ayudar a recuperar esos archivos que hemos borrado sin querer. Por descontadol, la aplicación no hace milagros y muchas veces es imposible recuperar la totalidad de los archivos, pero a mi en más de una ocasión me ha resuelto algún que otro problema.
Hexamob Recovery soporta particiones en vfat, ext2, ext3 y ext4 a la vez que dispositivos USB. Así que podéis utilizarla tanto si habéis borrado contenido de la SD como de la memoria interna. Es más, ¡Hexamob Recovery es la única aplicación del Google Play que permite recuperar los datos de la memoria interna!
Pero lamentablemente, como hemos dicho antes, no siempre se puede recuperar todo. Depende del estado de los bloques de los archivos borrados (si han sido sobreescritos poco podrás hacer) y también los archivos desfragmentados son difíciles de recuperar. Pero en definitiva, es una aplicación que deberíais tener a mano ya que “nunca se sabe”.

Descarga Hexamob Recovery

Disk Digger [Root]

Disk Digger realiza más o menos el mismo trabajo que Hexamob Recovery pero es un poco más limitada. En cualquier caso, también la mencionamos para que tengáis varias para probar. Una vez abierta y otorgado el permiso root, Disk Digger nos pedirá qué partición queremos recuperar y empezará a buscar nuestra fotos borradas.

La aplicación se toma sus minutos pero ofrece también un gran resultado. Eso sí, como en el caso anterior tampoco puede hacer milagros, pero no perdéis nada por probarlo.
Descarga Disk Digger

miércoles, 25 de julio de 2012

Las 9 aplicaciones que deberías instalar cuando eres root



Hace ya un tiempo hice un artículo llamado 15 apps indispensables para instalar una vez eres root. El otro día lo revisé y vi que estaba un poco anticuado así que decidí que ya era hora de actualizarlo. En este artículo pues encontraréis 9 aplicaciones que deberíais instalar sí o sí si una vez os hayáis hecho ROOT. Vamos con la lista.
NOTA: Os recuerdo que podéis encontrar las mil maneras de hacerse root para casi cada teléfono en Ready2root. No dejéis de visitarla.

Titanium Backup


Indispensable. LA aplicación con mayúsculas. Con ella podréis hacer todo tipo de copias de seguridad, sincronizar, almacenar en dropbox, copiar los datos de las aplicaciones, todo todo todo. Puedo que en un principio os parezca complicada pero os aseguro que es muy sencilla y se aprende muy rápido. No está de menos que os paséis por este artículo que hice explicando como funciona paso a paso

Capturas de Pantalla

Aunque con Ice Cream Sandwich y los últimos terminales es muy sencillo hacer capturas de pantalla, aún hay muchos teléfonos que no pueden y la única solución es utilizar una aplicación para hacer capturas de pantalla. Pero, lógicamente, hace falta ser root para ello. En este género hay muchas aplicaciones muy buenas. Personalmente os recomendaría ShootMe de la que os hablé aquí, pero parece ser que el desarrollador la ha quitado del market voluntariamente.

Como era gratuita, no veo mucho inconveniente en colgarla aquí, para que la disfrutéis. ShootMe te facilita enormemente hacer capturas de pantalla y también te deja grabar en vídeo tu pantalla. Una auténtica joya.
Otra alternativa es la aplicación Screenshot UX que tiene muy buenas críticas.

Root Uninstaller

rootuninstaller
¿Cansado de que las compañías te llenen el teléfono de aplicaciones preinstaladas? Con esta aplicación podrás borrar cualquier app que no quieras de tu teléfono. Ten cuidado y no borres las esenciales :P

Descarga Root Uninstaller

ROM Manager


Mucha gente se hace root para poder cambiar la ROM a su Android. Os recuerdo que es un requisito, pero no obligatorio. Dicho de otra forma, para cambiar la ROM has de ser root, pero si eres root no tienes por qué cambiar la ROM. En cualquier caso, el mundo de las ROMs a mucha gente le parece muy complicado, y por ello apareció ROM Manager. ROM Manager es una aplicación que nos va a ayudar a hacer casi todo lo relacionado con las ROMs de forma sencilla: instalar un recovery, particioniar una SD, flashear una ROM, etc…
AVISO: El ROM Manager ha ocasionado problemas en ciertas ocasiones. No es 100% compatible con todos los teléfonos y hay que utilizarlo con cuidado. Yo no he tenido ningún problema en los 3 años que llevo con él, pero avisados estáis. Siempre hay una forma alternativa más complicada de hacer lo que hace el ROM Manager, así que si no estáis seguros, buscad e investigad.
Dicho esto, el ROM Manager es una de las aplicaciones que siempre instalo en cada teléfono nuevo. De hecho, podéis ver sus estadísticas, entre 5 y 10 millones de instalaciones y una valoración de 4,6 / 5. Es un pedazo de aplicación.
Descargar ROM Manager

AnTuTu CPU Master

antutu cpu master
Ya que estábamos hablando de ROMs, pasemos a hablar de mejorar la velocidad del teléfono. Para ello tenemos entre muchas opciones similares a AnTuTu CPU Master, una aplicación que nos va a permitir cambiar las frecuencias de funcionamiento de nuestro procesador. Aquí hay que aclarar un par de cosas
  • Si cambiamos el kernel podremos aumentar la frecuencia por encima de la disponible: es lo que se llama overclockear
  • Si no cambiamos el kernel, no podremos aumentar la frecuencia máxima pero si la mínima. O incluso reducir la máxima. Por ejemplo, si por defecto tenemos Mín: 300 MHz y Max 1 GHz, al subir la mínima a Min: 800Mhz y Max 1Ghz conseguiremos que el teléfono vaya siempre muy rápido a cambio de que consuma más batería. De la misma manera, al revés podemos hacer que vaya un pelín más lento pero ahorramos batería.
Para cambiar el kernel, lo mejor es entrar en foros especializados de cada terminal.
Descargar AnTuTu CPU Master
Root Explorer
rootexplorer
Es la única aplicación de pago que me veréis recomendar sin dar alternativas. Pero es que una vez sois root, no utilizar Root Explorer es un sacrilegio. Es el mejor navegador de archivos para los usuarios root. Es cierto que hay alternativas que ofrecen navegación de ficheros con posibilidad de ser root, pero os aseguro por experiencia que no hay nada igual a Root Explorer. Nunca da ningún problema, funciona a las mil maravillas y permite montar el sistema en R/W o R/O en un plis. ¿Y para qué sirve? me preguntaréis muchos de vosotros. Pues para cuando hay que cambiar archivos como estos: Instala Google Now, el asistente virtual de Jelly Bean, en cualquier dispositivo con ICS [Root]

Descarga Root Explorer

Quick Boot

quickreboot
Esta sencilla aplicación nos va a permitir reiniciar nuestro teléfono de cuatro maneras diferentes con un solo click. Puede que parezca un chorrada pero a la larga se agradece.
Descarga Quick Boot

SD Maid


De esta aplicación hablamos hace unos días. SD – Maid nos va a ayudar a limpiar toda la basura que se almacena en nuestra SD: carpetas raras, archivos con extensiones extrañas, etc.. Echadle un vistazo a este completísimo análisis que le hice e instaladla ya

Descargar SD Maid

LBE Privacy Guard

lbeprivacy
Esta pequeña joya nos permite dar o quitar permisos a las aplicaciones. Extremadamente útil cuando no vemos por qué la aplicación o el juego X quiere tener acceso a mis SMS o demás. Os recomiendo leer este par de artículos sobre el tema
Descarga LBE Privacy Guard

Y realmente creo que con estas aplicaciones estáis más que servidos. Eso sí, hay muchísimas aplicaciones más para disfrutar de los privilegios de ser root:

Cambia las fuentes en tu Android [ROOT]


Buenos días pequeños androides. Hoy vamos a aprender cómo cambiar las fuentes de nuestro teléfono. La fuente por defecto en Android se llaman Droid Sans y dispone de todas sus variantes: Normal, Bold e Italic. Si por la razón X ya te has cansado de ella o quieres probar diferentes fuentes para ver que tal, puedes cambiarlas de una manera muy sencilla si eres root. Vamos a ello.
Mini discurso típico
Ser root es muy sencillo. Para el 90% de los teléfonos basta con un click. Puedes hasta realizar un root temporal, cambiar las fuentes de tu teléfono y quitarle el root si te da reparo. Desde EAL lo recomendamos al 100% así que anímate y haz root a tu teléfono para poder cambiar las fuentes entre otras cosas :P

Requisitos para cambiar las fuentes

  • Fuentes alternativas en formato TTF. Es recomendable conseguir diferentes tipos (Bold, Italic y Normal). Si no encuentras tantas variantes, con la normal vale pero quedará peor. Puedes encontrar cientos de fuentes gratuitas en dafontfontreactor y miles de sitios más. Recuerda, las queremos en .TTF
  • Ser ROOT
  • Cualquiera de estos dos programas


Cambiando las fuentes.

Voy a realizar el tutorial utilizando el programa Changer Lite pero es igual con el segundo.
  • Al instalar y abrir Font Changer Lite nos dirá que tenemos que pasar primero las fuentes. También creará una carpeta en nuestra SD llamada “.fontchanger” (con un punto delante).
  • Pasamos las fuentes a dicha carpeta.
    fontchanger1
  • Desconectamos el teléfono del PC y abrimos Font Changer, detectará las nuevas fuentes. Si no Menú->Refresh o bien significa que no has pasado correctamente las fuentes.
    fontchanger2
  • En la versión lite solo podemos decirle cual es la fuente por defecto que queremos poner. Para ello Pulsa aguantando->Set. El la versión de pago (que vale la pena) puedes precisar muchas más fuentes.
    fontchanger3fontchanger4
  • Reinicia y disfruta de tu nueva tipografía :D
    fontchanger5
Si no te gusta como queda, nada más sencillo que abrir el programa, Menú->Defaults y volverás a tener las fuentes como antes.
fontchanger6

Espero que os haya gustado el tutorial y os animéis a cambiar las fuentes de vuestro Android. Dudas, consultas, tan solo preguntad
.

Instala ROMs fácilmente con ROM Manager


Hace poco hicimos una renovación de la sección Root de este blog, y hoy toca volver a repasar uno de los programas más útiles de todos los tiempos en este sector de las ROMs: el famoso ROM Manager. Mucha gente me sigue preguntando qué hay que hacer una vez eres root para flashear una ROM; hoy os lo vamos a volver a explicar paso a paso.
rommanager
Bienvenido al maravilloso mundo de las ROMs. Bienvenidos a Rom Manager.

Rom Manager

Empezaremos por el principio, la aplicación. Rom Manager es una aplicación que nos va a permitir realizar un gran número de cosas relacionadas con las ROMs de la forma más sencilla posible. La aplicación tiene dos versiones, una gratuita y una de pago por 4.99€. La de pago está muy bien, pero con la sencilla nos sobra. Así pues, sin más preámbulos, ya os estáis descargando la aplicación


y por descontado, requisito indispensable: Ser Root

Aviso: En algunos terminales puede ocasionar problemas. Se han reportado casos de errores en elHTC Desire o el Sensation. En esos casos es mejor utilizar el método unrevoked del que ya hemos hablado en el blog y que también te instala un recovery. Gracias a jacarpio por el aviso ;)

Recovery

Bien. Una vez instalada la aplicación y siendo root, el siguiente paso que haremos será instalar un recovery. Como ya explicamos en la sección de Root , instalar un recovery es el paso previo para instalar cualquier ROM. Por descontado, hay muchos métodos para instalar un recovery, y también hay varios recoverys diferentes en el mercado. Pero como esto se trata de una primera introducción a las ROMs, vamos a empezar por lo sencillo ;)

¿Cómo instalar un Recovery con el ROM Manager?

Pues basta con pulsar la primera opción que vemos Flash ClockworkMod Recovery y seleccionar nuestro modelo.
recovery1
¿No funciona? ¿Te has asegurado de que eres root?
¿No aparece tu modelo? Lamentablemente, tendrás que instalar el recovery de otra manera :(
Hasta ahora, fácil ¿no?

Instalar ROMs

Y ahora pasamos a instalar una ROM. Tranquilos que sigue siendo lo más fácil del mundo. Tenemos 2 métodos, pero yo os voy a recomendar el que siempre funciona.
  • Buscamos entre todos las roms que recomendamos aquí una que nos guste. Una ROM siempre es un archivo .zip de entre 50-150 Mb.
  • La descargamos y la pasamos a la tarjeta SD (no a la memoria interna).
  • Desde el ROM Manager, seleccionamos la opción Reboot into Recovery.
recovery2
  • Aparecerá una pantalla rara que tendrá un estilo similar a esto (el color e imagen puede variar). En este menú no funciona la pantalla táctil y nos movemos con las telcas del teléfono. Aunque varía según el modelo, lo normal es utilizar las teclas de volumen para desplazarse y la tecla de encendido para seleccionar.
ClockworkMod_4.0.0.5
Perfecto, los siguientes pasos son INDISPENSABLES
  • Seleccionamos la opción Wipe data/factory reset y wipe cache partition. El Wipe nos va a borrar todos nuestros datos (pero no el contenido de la SD) por lo que un buen backup antes es imprescindible.
wipe-recovery
¿Cuándo es necesario hacer WIPE?
En principio siempre es necesario exceptuando el caso en el que cambios entre versiones de una misma ROM. Por ejemplo, para pasar de MIUI 1.8.12 a MIUI 1.8.19 no hace falta un Wipe. Pero si pasamos de MIUI 1.8.12 a CyanogenMod 7.1 es completamente indispensable.
Si no hacéis un WIPE el teléfono se os quedará pillado en un bucle al inicio. Avisados estáis.
  • El siguiente paso, es instalar la ROM o lo que se dice, flashear. Para ello, seleccionamos la opción install zip from sdcard y luego choose zip from sdcard
recovery4
  • Seleccionamos nuestra ROM en la SD y le damos a OK. El proceso de flasheo durará unos minutos. Finalmente, reiniciamos el sistema con la opción reboot system now del menú principal del recovery.
  • El primer reinicio tardará unos minutillos (5). Tranquilos es normal ;) Ya tenemos nuestra ROM instalada.

ROM Manager, muchas más cosas

rommanager3
ROM Manager nos permite hacer muchas más cosas que no flashear ROMs. Entre otras y dependiendo si es la versión de pago o no, podremos
  • Descargar ROMs directamente a nuestro teléfono [Pro]
  • Buscar actualizaciones automáticas [Pro]
  • Instalar ROMs de manera automática [Normal] Cuidado, a veces el teléfono se queda colgado, por eso recomiendo el método explicado arriba.
  • Hacer Backups de las ROMs [Normal]
  • Particionar la SD [Normal]
  • Flashear recoverys alternativos [Normal]
En definitiva, un sinfín de posibilidades.
Espero que os haya quedado claro. En realidad, todo el proceso dura unos pocos minutos. Me he extendido un poco en la explicación para que quede bien claro, pero no os asustéis :
)