Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Rom Manager. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rom Manager. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de julio de 2012

¿Qué es una ROM y en qué me beneficia usar una?


Si ya llevas algún tiempo con Android habrás leído o escuchado infinidad de veces hablar de las ROM’s y lo maravillosas (o no) que son. Si acabas de llegar, quizá te interese seguir leyendo. Y es que quizá una de las características más interesantes de Android es que es un sistema totalmente abierto y esto supone que cualquiera con conocimiento es totalmente libre de modificar el sistema y potenciarlo o personalizarlo a su antojo. A esto es a lo que se llama “cocinar” una ROM, es decir, a crear un sistema Android modificado basado en la base original.
Pero conozcamos exactamente qué es una ROM y en qué nos puede beneficiar utilizarlas o no, y como podemos acertar a la hora de escoger entre el mar de ROM’s personalizadas que existen actualmente. Hay desarrolladores más populares que otros, hay infinidad donde elegir y estrenar móvil nuevo como quien dice.

¿Qué es una ROM?

Bueno, las ROM’s no son ni exclusivas de Android ni han aparecido hace poco. Existen desde hace mucho tiempo y en el caso concreto de Android son una copia original o modificada del sistema operativo en un archivo. Esta copia se puede sobreescribir en el chip de memoria del terminal con lo que existe la posibilidad de ejecutar sistemas operativos modificados. Debido a que Android es un sistema abierto, su código fuente está a disposición de cualquiera que quiera modificarlo, y ahí es donde entran los cocineros. Hay toda una comunidad dedicada a modificar y crear nuevas compilaciones o ROM’s que de alguna manera u otra mejoran la base que proporciona Google.
Así que no es de extrañar que en muchas ocasiones recibamos antes una ROM con nueva versión de Android de las manos de un “cocinero”, que de la propia operadora. Hay como decía una activa comunidad que cada vez es más rápida y más eficiente.

¿En qué me beneficia usar una ROM?

Pues en más de lo que te puedas imaginar. Una vez pierdas el miedo a modificar tu teléfono en algo más que un fondo de pantalla o unos iconos nuevos, descubrirás que cambiar de ROM en muchas ocasiones supone prácticamente estrenar un teléfono nuevo cada vez. La mayoría de veces cambiar de ROM supone mejorar el rendimiento del sistema considerablemente, ya que se trabaja más en el código y se consiguen corregir o mejorar cosas que el fabricante no tiene en cuenta o no le ha dado tiempo a modificar. Tendremos un terminal más rápido y con más mejoras que si seguimos utilizando la “stock” ROM o ROM que viene por defecto. Además los cocineros son más rápidos que las operadoras, así que si te gusta estar a la última no te lo pienses, encontrarás ROM’s con la versión más reciente de Android.
Pero no es sólo eso, también entenderás mejor cómo funciona tu terminal  y tendrás acceso a un control mayor sobre el y más capacidad para modificarlo y dejarlo 100% a tu gusto. ¡Una vez que empiezas y le pierdes el miedo engancha!

¿Cual es la mejor ROM? ¿Cómo la elijo?

Este es el gran dilema. Hay una ámplia oferta de ROM’s para casi todos los terminales Android que hay en el mercado, así que la decisión es bastante complicada porque hay mucho donde elegir. Pero como siempre digo, hay que buscar aquello que se adapte más a nuestras necesidades y para eso no nos quedará otra que consultar todo lo que la ROM que nos interese puede hacer, o puede mejorar y comparar con otras.
Está claro que en la comunidad Android hay cocineros muy populares. Parte de la popularidad se basa en su rapidez en traer una ROM nueva cada vez que hay cambio de versión, y parte reside en la calidad y estabilidad de sus ROM’s. Sin duda uno de los más populares y no sin razón es Cyanogen. Este señor tiene mucha popularidad por tener un auténtico equipo de desarrollo que ha copado casi todos los modelos más populares de Android con sus ROM’s. Hay 3 versiones, estable, experimental y Nightly, que vendría a ser la versión más de pruebas. Pero tambiénhay otros cocineros como Super@tmel y su SuperTeam con los que también puedes encontrar ROM’s muy competitivas y con muchos extras. Así que básicamente y como decíamos al principio tendrás que buscar aquella que más te convenza. A mi personalmente me gustan la de estos dos cocineros que he comentado, pero hay muchísimos más.
Para ello tenemos un apartado exclusivamente dedicado a las ROM’s, con un gran listado que se va actualizando cada cierto tiempo y que recopila todas las ROM’s que existen para todos los terminales Android. Una recopilación que te ayudará mucho a encontrar la ROM que más te convenga. Además también encontrarás instrucciones de como hacerte root de tu teléfono, paso imprescindible antes de poder cambiar de roms. ¿Qué es root? Pues aquí encontrarás más información de lo que es y las ventajas que te ofrece serlo.
Así que es cuestión de que le pierdas el miedo, porque difícil no es y las ventajas que obtendrás superan con creces todo lo que puedas pensar. Anímate y nos cuentas qué tal tu experiencia. ¿Te atreves a ir un paso más allá?

miércoles, 25 de julio de 2012

Instala ROMs fácilmente con ROM Manager


Hace poco hicimos una renovación de la sección Root de este blog, y hoy toca volver a repasar uno de los programas más útiles de todos los tiempos en este sector de las ROMs: el famoso ROM Manager. Mucha gente me sigue preguntando qué hay que hacer una vez eres root para flashear una ROM; hoy os lo vamos a volver a explicar paso a paso.
rommanager
Bienvenido al maravilloso mundo de las ROMs. Bienvenidos a Rom Manager.

Rom Manager

Empezaremos por el principio, la aplicación. Rom Manager es una aplicación que nos va a permitir realizar un gran número de cosas relacionadas con las ROMs de la forma más sencilla posible. La aplicación tiene dos versiones, una gratuita y una de pago por 4.99€. La de pago está muy bien, pero con la sencilla nos sobra. Así pues, sin más preámbulos, ya os estáis descargando la aplicación


y por descontado, requisito indispensable: Ser Root

Aviso: En algunos terminales puede ocasionar problemas. Se han reportado casos de errores en elHTC Desire o el Sensation. En esos casos es mejor utilizar el método unrevoked del que ya hemos hablado en el blog y que también te instala un recovery. Gracias a jacarpio por el aviso ;)

Recovery

Bien. Una vez instalada la aplicación y siendo root, el siguiente paso que haremos será instalar un recovery. Como ya explicamos en la sección de Root , instalar un recovery es el paso previo para instalar cualquier ROM. Por descontado, hay muchos métodos para instalar un recovery, y también hay varios recoverys diferentes en el mercado. Pero como esto se trata de una primera introducción a las ROMs, vamos a empezar por lo sencillo ;)

¿Cómo instalar un Recovery con el ROM Manager?

Pues basta con pulsar la primera opción que vemos Flash ClockworkMod Recovery y seleccionar nuestro modelo.
recovery1
¿No funciona? ¿Te has asegurado de que eres root?
¿No aparece tu modelo? Lamentablemente, tendrás que instalar el recovery de otra manera :(
Hasta ahora, fácil ¿no?

Instalar ROMs

Y ahora pasamos a instalar una ROM. Tranquilos que sigue siendo lo más fácil del mundo. Tenemos 2 métodos, pero yo os voy a recomendar el que siempre funciona.
  • Buscamos entre todos las roms que recomendamos aquí una que nos guste. Una ROM siempre es un archivo .zip de entre 50-150 Mb.
  • La descargamos y la pasamos a la tarjeta SD (no a la memoria interna).
  • Desde el ROM Manager, seleccionamos la opción Reboot into Recovery.
recovery2
  • Aparecerá una pantalla rara que tendrá un estilo similar a esto (el color e imagen puede variar). En este menú no funciona la pantalla táctil y nos movemos con las telcas del teléfono. Aunque varía según el modelo, lo normal es utilizar las teclas de volumen para desplazarse y la tecla de encendido para seleccionar.
ClockworkMod_4.0.0.5
Perfecto, los siguientes pasos son INDISPENSABLES
  • Seleccionamos la opción Wipe data/factory reset y wipe cache partition. El Wipe nos va a borrar todos nuestros datos (pero no el contenido de la SD) por lo que un buen backup antes es imprescindible.
wipe-recovery
¿Cuándo es necesario hacer WIPE?
En principio siempre es necesario exceptuando el caso en el que cambios entre versiones de una misma ROM. Por ejemplo, para pasar de MIUI 1.8.12 a MIUI 1.8.19 no hace falta un Wipe. Pero si pasamos de MIUI 1.8.12 a CyanogenMod 7.1 es completamente indispensable.
Si no hacéis un WIPE el teléfono se os quedará pillado en un bucle al inicio. Avisados estáis.
  • El siguiente paso, es instalar la ROM o lo que se dice, flashear. Para ello, seleccionamos la opción install zip from sdcard y luego choose zip from sdcard
recovery4
  • Seleccionamos nuestra ROM en la SD y le damos a OK. El proceso de flasheo durará unos minutos. Finalmente, reiniciamos el sistema con la opción reboot system now del menú principal del recovery.
  • El primer reinicio tardará unos minutillos (5). Tranquilos es normal ;) Ya tenemos nuestra ROM instalada.

ROM Manager, muchas más cosas

rommanager3
ROM Manager nos permite hacer muchas más cosas que no flashear ROMs. Entre otras y dependiendo si es la versión de pago o no, podremos
  • Descargar ROMs directamente a nuestro teléfono [Pro]
  • Buscar actualizaciones automáticas [Pro]
  • Instalar ROMs de manera automática [Normal] Cuidado, a veces el teléfono se queda colgado, por eso recomiendo el método explicado arriba.
  • Hacer Backups de las ROMs [Normal]
  • Particionar la SD [Normal]
  • Flashear recoverys alternativos [Normal]
En definitiva, un sinfín de posibilidades.
Espero que os haya quedado claro. En realidad, todo el proceso dura unos pocos minutos. Me he extendido un poco en la explicación para que quede bien claro, pero no os asustéis :
)