Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Rom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rom. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2012

Samsung Galaxy S, Rom oficial Android 4.1.1 RC10 de @elitemovil

Me siento orgulloso de presentarles y compartir con todos vosotros la primera RC de una rom Jelly Bean, Anfroid 4.1.1 para nuestro Samsung Galaxy S, modelo GT-I9000.(el vídeo pertenece a la beta 7, pero viendo la fluidez de la rom os podréis hacer a la idea de como será la versión RC10 que hoy os presentamos, una autentica pasada).
El causante de esta maravilla de rom no podía ser otro que el gran cocinero de HTCmanía @elitemovil, un cocinero experimentado que ya fue el autor de unos de los mejores ports de ICs para nuestro dispòsitivo.

Una de las cosas que cabe destacar de esta sensacional rom Jelly Bean para el Samsung Galaxy S, es que ya se detecta por parte del PC la tarjeta de memoria externa, siendo así totalmente funcional para la transferencia de archivos entre el teléfono y el ordenador personal y viceversa.
A continuación os dejo el Changelog completo de esta versión 10 RC:
  • Última base Android jRO03L
  • Más rápida & suave
  • Yaos updater by Dexafree
  • Fix brillo
  • Fix wifi
  • T9 Dialer
  • TV Out
  • Integrado G.Settings en Ajustes
  • Monta SD Externa en PC
  • Brújula
  • Logcat
  • Parche “omv (r)” gracias a Javipm
  • Ril mejorado
  • Kernel Semaphore 2.0.6
  • Sqloptimized script
  • Varios minor fixed’s

Requisitos para instalar la rom

samsung galaxy s rom oficial android 4 1 1 rc10 de @elitemovil 1 Samsung Galaxy S, Rom oficial Android 4.1.1 RC10 de @elitemovil
Como siempre os digo, es imprescindible, si quieres que el rendimiento de la rom sea el esperado, hacer la instalación de la misma de una manera totalmente limpia, partiendo de la rom Stock JVU.
También se aconseja, por si las moscas, hacer una copia de seguridad de la carpeta EFS, aunque supongo que eso es una cosa que ya la tendremos todos hecha y guardada a buen recaudo, sobre todo los que nos pasamos todo el día trasteando el teléfono.
Es muy importante que la batería del dispositivo a flashear este al 100 x 100 de su capacidad, así como activar la depuración usb desde el menú de ajustes del dispositivo.

Archivos necesarios

Para instalar esta sensacional rom de @elitemovil, tan solo tendremos que bajarnos el archivo zip de la rom y copiarlo sin descomprimir en la raíz de la sdcard del dispositivo que vayamos a flashear, luego ya podremos apagarlo y reiniciarlo en Recovery Mode para proceder con la instalación de la rom.
samsung galaxy s rom oficial android 4 1 1 rc10 de @elitemovil 2 Samsung Galaxy S, Rom oficial Android 4.1.1 RC10 de @elitemovil

Instalando la RC10 de @elitemovil

Una vez entrado en el modo recovery, deberemos hacer lo siguiente:
  • Wipe data factory reset
  • Wipe cache partition
  • Advanced/wipe dalvik cache
  • Go Back
  • Install zip from sdcard
  • Choose zip from sdcard
  • Seleccionamos el zip de la rom y confirmamos su instalación.
En este punto, nuestro terminal se reiniciará y ya tendremos instalada la rom de @elitemovil, a no ser, que vengamos de una  rom Stock Gingerbread, CM7 o MIUI, en tal caso, nuestro terminal se quedará en un bucle continuo en la pantalla de Booteo, para solucionar esto, volveremos a entrar en el Recovery Mode, y haremos lo siguiente:
  • Wipe data factory reset
  • Wipe cache partition
  • Advanced/wipe dalvik cache
  • Go Back
  • Install zip from sdcard
  • Choose zip from sdcard
  • Seleccionamos el zip de la rom y confirmamos su instalación.
  • Reboot system now
Ahora si que si que tendrás la rom correctamente instalado en el dispositivo, tan solo esperar pacientemente el primer reinicio, ya que os tardará algo más de lo normal en arrancar por primera vez, sed pacientes que al final arrancará y podréis disfrutar de Android 4.1.1 totalmente funcional en el Samsung Galaxy S, todo gracias al trabajo dde desarrolladores independientes como los del equipo de @elitemovil.

Fuente – HTCmanía

Descarga – Versión RC10 Jelly Bean

jueves, 23 de agosto de 2012

Tutorial Actualizar Samsung Galaxy S2 a Android 4.1 Jelly Bean (SuperNexus ROM)

¿Quieres actualizar tu Samsung Galaxy S2 a Android 4.1 Jelly Bean con la ROM cocinada SuperNexus? Hoy en AndroidZone te traigo un tutorial donde veremos como hacerlo!


Cabe aclarar que no se trata de una actualización oficial sino de una ROM cocinada llamada SuperNexus que promete crear una experiencia refinada en cuanto a la interfaz de usuario.
El desarrollador advierte que la ROM puede presentar algunos bugs aunque los usuarios comentan que funciona muy bien.

Datos de la ROM

  • Completamente De odexed
  • Zip aligned APKs
  • Rooted (Super SU)
  • Busy Box Instalado
  • No 3rd Party App
  • ZERO Bloat ware
  • Jelly Bean Boot animation oficial
  • Soporte Init.d
  • Soporte Bash & Nano
  • Soporte  Nativo SIP/VOIP
  • Soporte Open VPN
  • Optimizaciones EXT4 File System
  • Mejoras en el rendimiento de Boot Animation
  • Configuración del Galaxy S2 como una app
  • Power Menu extendido (Opciones Reboot, Recovery y Descargas)
  • Power key Camera Shutter (Clic en el botón Power para capturar Imágenes/Video en la aplicación de la cámara)
  • Información de Hardware del dispositivo (Settings>About Device>Hardware Information)
  • Funcionalidad T9 Dialer (Smart Dialer)
  • Soporte Landscape Dialer
  • Se ha incrementado el límite de pestañas en el navegador por defecto de 16 a 64
  • Gran lista APN & SPN
  • Tweaked Progress Spinners Values (Silky Smooth Loading Spinners)
  • Se permite la descarga de cualquier tipo de archivo
  • Se permite la instalación de aplicaciones desde Fuentes Desconocidas por defecto
  • Data Roaming por defecto deshabilitado
  • Mejorado el Scrolling Cache
  • Se ha reducido el Boot Time
Requisitos previos:
  • Todos los datos, como contactos, SMS, fotos, canciones y vídeos serán borrados si estos se almacenan en el teléfono. Por favor no realices una copia de seguridad de los datos con KIES ya que crea la copia de seguridad en el formato (. SBU) que a veces tiene problemas en la restauración o no reconoce el teléfono. Por lo tanto, se recomienda estrictamente que la copia de seguridad de contactos, así como el SMS se realice siguiendo los pasos a continuación:
    • SMS – Uasar ” SMS Backup y Restauración de aplicación
    • Contactos – Sincronización con la aplicación de Gmail
    • Canciones, videos, archivos – Copiar a la tarjeta SD
    • Tomar nota de las configuraciones APN y MMS en Aplicaciones> Configuración> Conexiones inalámbricas y redes> Redes móviles> APN
  • Asegúrate de que todas las soluciones de seguridad como firewalls, antivirus y también la aplicación KIES estén cerradas por completo hasta que la actualización del firmware finalice.
  • Es muy importante asegurarse de que tienes los privilegios ADMIN antes de proceder a actualizar el teléfono y también el puerto USB tiene que estar abierto lo que significa que debe tener la lectura/escritura para que el firmware se puede aplicar con éxito.
  • Ten en cuenta que tendrás que cargar su teléfono a un mínimo de un 60% de batería a fin de garantizar que no se interrumpa la actualizacion.
  • Nunca interrumpas el proceso de actualización del firmware de forma manual, por si acaso, si se interrumpe por falta de energía entonces no hay necesidad de preocuparse porque todo lo que tiene que hacer es seguir sólo las instrucciones de nuevo desde el principio.
  • Es muy importante que te asegures de tener los privilegios ADMIN antes de proceder a actualizar el teléfono. Además, debes habilitar el puerto USB lo que significa que debes tener la lectura/escritura para que el firmware se puede aplicar con éxito. Para ello ve a Configuración -> Aplicaciones -> Desarrollo ->Depuración USB. Ten en cuenta que el teléfono debe estar desconectado de la computadora cuando realizas este paso.
  • Es necesario tener acceso root en el dispositivo.
  • Este proceso debe llevarse a cabo sólo sobre los Samsung Galaxy S2 (GT-i9100) y NO sobre otras versiones.

Actualizar Samsung Galaxy S2 a Android 4.1 Jelly Bean (SuperNexus)

Cabe aclarar que desde AndroidZone no nos hacemos responsables por cualquier daño que pueda ocurrirle al dispositivo durante este proceso. Actúa bajo TU propia responsabilidad.
1. Descargar la ROM SuperNexus desde este enlace y el paquete de Google Apps desde este otro a tu ordenador.
2- Una vez que has descargado ambos archivos, conecta tu Galaxy S2 a tu PC mediante el cable USB original y coloca los dos archivos en tu teléfono. Asegúrate de no colocarlos en las sub-carpetas.
3- Luego desconecta tu Galaxy S2 y apágalo para poder iniciar en Modo Recovery. Para ello debes presionar Subir Volumen + Home y simultáneamente encender tu dispositivo.
4- Una vez en modo Recovery, selecciona “Wipe data/factory reset” & “Wipe Cache partition”. También selecciona “advanced” y limpia el Dalvik cache si estás en una ROM cocinada.
Si el teléfono se inicia en modo normal, tendrás que intentar entrar en Modo Recovery nuevamente.
En caso de que no puedas hacerlo, recuerda que también puedes ingresar en Modo Recovery con la ayuda de la aplicación CWM en ROM Manager.
5- Luego selecciona “install zip from sd card” -> “choose zip from internal sd card” y luego elige el archivo descargado en paso 1.
6- Una vez que hayas seleccionado los archivos, comenzará el proceso de actualización. Ten paciencia ya que puede tomar algunos minutos.
7- Listo! Habrás actualizado tu Samsung Galaxy S2 (GT-I9100) a Android 4.1 Jelly Bean con la ROM cocinada SuperNexus.

Nota
: Si en cualquier momento el proceso de actualización del firmware se detiene por cualquier motivo, todo lo que tienes que hacer es reinsertar la batería y reiniciar el proceso.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter y/o suscribirte a nuestro feed de noticias para enterarte de todas las novedades del mundo Android al instante!
Via: XDA, AA

jueves, 2 de agosto de 2012

Google Nexus S, Galaxy Nexus y Nexus 7: disponibles las ROMs oficiales de Android 4.1.1 Jelly Bean


En el día de hoy Google no sólo ha lanzado una nueva versión de Google Play sino que también ha publicado las ROMs Jelly Bean de fábrica oficiales del Nexus 7, Nexus S y Galaxy Nexus.

Estas ROMs de Android 4.1 serán útiles a aquellas personas que quieran realizar una instalación limpia de la última versión de Android.
En el sitio web oficial de desarrolladores de Google están todas las instrucciones para instalar estas ROMs en cada uno de los dispositivos.
Por ahora sólo están disponible las imágenes para los siguientes modelos:
Cabe aclarar que al instalar la imagen de fábrica, perderás todas las aplicaciones y datos del dispositivo, por lo cual quedará con Android 4.1 Jelly Bean totalmente limpio, sin ningun agregado.

Más información en Google Developers

Via: Xatakandroid

sábado, 28 de julio de 2012

Team Android Jelly Bean Samsung Galaxy S


team android jelly bean samsung galaxy s Team Android Jelly Bean Samsung Galaxy S
En estos días, me he dedicado ha probar todas las roms Jelly Bean que han ido saliendo para el Samsung Galaxy S, y os puedo decir, sabiendo de lo que hablo, que este es el mejor port que me he encontrado pero con muchísima diferencia.
La rom creada por el equipo Team Android Jelly Bean es la  mejor que ha pasado ha fecha de hoy por mi Samsung Galaxy S, ya están en su versión v6 y eso se nota en los avances que han conseguido.
team android jelly bean samsung galaxy s 5 Galería fotográfica de Windows 2012 07 18 13 14 13 Team Android Jelly Bean Samsung Galaxy S
Una de las cosas que más me ha asombrado, es que han prescindido o eliminado la partición datadata, esa maldita partición que tantos problemas nos ha dado enCyanogenMod 9 y que había que aplicar un fix, ya que se llenaba relativamente pronto con los datos de nuestras aplicaciones instaladas, cosa que al quedarse sin espacio nos comenzaban a forzar cierres de aplicaciones.
Lo más impresionante, es que aún mudando los datos de las aplicaciones a la partición data, la rom no se mueve lenta ni tiene ningún bug o lag.
team android jelly bean samsung galaxy s 3 Galería fotográfica de Windows 2012 07 18 13 13 12 Team Android Jelly Bean Samsung Galaxy S
Si quieres vivir la experiencia Jelly Bean en tu Samsung Galaxy S, de una manera decente y con soltura, no dudes en instalarte la que bajo según mi criterio, y las propias pruebas realizadas en mi terminal, es la mejor rom Jelly Bean del momento para el Samsung Galaxy S.

Requisitos para instalar esta rom

Los requisitos para instalar esta rom son los mismos de siempre:
  • Tener rooteado el terminal y con el ClockWorkMod Recovery instalado.
  • Tener la batería completamente cargada.
  • Tener la depuración usb activada desde el menú de ajustes del dispositivo.

Archivos necesarios

Para instalar esta rom necesitaremos descargarnos dos archivos comprimidosuno con la rom y otro con el fix de supersu.
team android jelly bean samsung galaxy s 4 Galería fotográfica de Windows 2012 07 18 13 13 48 Team Android Jelly Bean Samsung Galaxy S
Una vez descargados ambos archivos, los copiaremos sin descomprimir, directamente a la raíz de la memoria interna del dispositivo, luego apagaremos el terminal y lo reiniciaremos en modo Recovery.

Instalando la rom TAJB v6

  1. Wipe data/factory reset
  2. Wipe cache partition
  3. Advanced/wipe dalvik cache
  4. Go Back
  5. Install zip from sdcard
  6. Choose zip from internal sdcard
  7. Seleccionamos el zip de la rom y confirmamos su instalación.
  8. Volvemos a hacer todos los wipes de los tres primeros pasos
  9. Advanced y seleccionamos fix permissions.
  10. Reboot system now
Una vez se reinicie, la dejaremos sin configurar nada durante cinco minutos para que se acaba de aposentar la nueva rom, después de ese tiempo prudencial, sin configurar nada aún, apagaremos el terminal y lo volveremos a encender en modo recovery para instalar el fix de supersu:
  1. Install zip from sdcard
  2. Choose zip from internal sdcard
  3. Seleccionamos el zip del fix de supersu y confirmamos su instalación.
  4. Advanced y elegimos fix permissions
  5. Reboot system now
Ahora esperáis que se reinicie, y ya podréis configurar  vuestras cuentas y restaurar vuestras aplicaciones.
team android jelly bean samsung galaxy s 2 Team Android Jelly Bean Samsung Galaxy S


Requisitos para flashear una rom cocinada en terminales Samsung


requisitos para flashear una rom cocinada en terminales samsung Requisitos para flashear una rom cocinada en terminales Samsung
Dado los múltiples comentarios en diferentes posts del blog, sobre todo por parte de los usuarios de terminales Samsung, me he decidido a crear esta guía de lectura obligada, sobre consejos de cómo actuar para instalar una rom cocinada correctamente.
Tengo que decir, que estos consejos son aplicables tanto a usuarios de terminalesSamsung, como a los de otros modelos o marcas.
Lo primero que deberemos tener en cuenta, es que necesitaremos un terminal rooteado y con el ClokWorkMod Recovery o recovery modificado instalado, este es un proceso distinto para cada terminal, en el propio blog podéis encontrar muchos artículos de como conseguirlo para diferentes modelos de terminales Android.
Una vez tengamos el terminal rooteado y con el recovery modificado instalado, es imprescindible hacer una copia de seguridad o nandroid backup de todo nuestro sistema , esto es una cosa que nos puede librar, después de un mal flasheo, a recuperar nuestro terminal tal y como lo teníamos antes.
requisitos para flashear una rom cocinada en terminales samsung 2 Requisitos para flashear una rom cocinada en terminales Samsung
También será imprescindible que hagamos una copia de seguridad de nuestra carpetaEFS, esta es una carpeta que se encuentra dentro de la raíz de los archivos de sistema de nuestro teléfono, la cual contiene datos personales identificativos de nuestro dispositivo, datos como el IMEI, la dirección MAC y Bluetooth y otros muchos datos únicos de cada terminal.
La copia de seguridad de la carpeta EFS la podemos hacer mediante comandos usando laterminal emulator, o con cualquier explorador de archivoss root como pueden ser Root Explorer o ES File Manager.
El motivo de la copia de seguridad de esta carpeta, es debido a que a veces, durante el proceso de flasheo de roms cocinadas, esta carpeta se puede eliminar, quedándonos así con un terminal que no podría ni tan siquiera realizar llamadas de teléfono o usar los servicios más básicos.
Otra de las cosas que hay que tener en cuenta, sobre todo a los usuarios de Samsung que quieren flashear por primera vez una rom ICS o Jelly Bean, es que al flashear por primera vez la rom, puede ser que esta nos instale en un principio, el Kernel nuevo adjunto a la rom, dejando sin instalar en el primer flasheo la propia rom.
Esto lo sabremos por que nuestro terminal se quedará en un bucle continuo, o en la pantalla inicial de booteo, o en la pantalla del nuevo Kernel instalado. Para solucionarlo, tan solo deberemos volver a entrar en el Recovery y continuar con el flasheo de la rom, normalmente siguiendo desde el paso Install zip from sdcard, sin necesidad de hacer ningún wipe.
Este último problema es el que más comenta la gente en los diferentes posts del blog, muchos se creen que es debido aun mal flasheo y se lían a recuperar sus terminalesvolviendo a flashear firmwares originales, cuando con una simple instalación de la rom sería suficiente.
requisitos para flashear una rom cocinada en terminales samsung 1 Requisitos para flashear una rom cocinada en terminales Samsung
Además de todos los consejos ya citados, cabe recordar que debemos tener la batería del dispositivo cargada completamente así como la depuración usb activada desde el menú de ajustes del dispositivo a flashear.

viernes, 27 de julio de 2012

¿Qué es una ROM y en qué me beneficia usar una?


Si ya llevas algún tiempo con Android habrás leído o escuchado infinidad de veces hablar de las ROM’s y lo maravillosas (o no) que son. Si acabas de llegar, quizá te interese seguir leyendo. Y es que quizá una de las características más interesantes de Android es que es un sistema totalmente abierto y esto supone que cualquiera con conocimiento es totalmente libre de modificar el sistema y potenciarlo o personalizarlo a su antojo. A esto es a lo que se llama “cocinar” una ROM, es decir, a crear un sistema Android modificado basado en la base original.
Pero conozcamos exactamente qué es una ROM y en qué nos puede beneficiar utilizarlas o no, y como podemos acertar a la hora de escoger entre el mar de ROM’s personalizadas que existen actualmente. Hay desarrolladores más populares que otros, hay infinidad donde elegir y estrenar móvil nuevo como quien dice.

¿Qué es una ROM?

Bueno, las ROM’s no son ni exclusivas de Android ni han aparecido hace poco. Existen desde hace mucho tiempo y en el caso concreto de Android son una copia original o modificada del sistema operativo en un archivo. Esta copia se puede sobreescribir en el chip de memoria del terminal con lo que existe la posibilidad de ejecutar sistemas operativos modificados. Debido a que Android es un sistema abierto, su código fuente está a disposición de cualquiera que quiera modificarlo, y ahí es donde entran los cocineros. Hay toda una comunidad dedicada a modificar y crear nuevas compilaciones o ROM’s que de alguna manera u otra mejoran la base que proporciona Google.
Así que no es de extrañar que en muchas ocasiones recibamos antes una ROM con nueva versión de Android de las manos de un “cocinero”, que de la propia operadora. Hay como decía una activa comunidad que cada vez es más rápida y más eficiente.

¿En qué me beneficia usar una ROM?

Pues en más de lo que te puedas imaginar. Una vez pierdas el miedo a modificar tu teléfono en algo más que un fondo de pantalla o unos iconos nuevos, descubrirás que cambiar de ROM en muchas ocasiones supone prácticamente estrenar un teléfono nuevo cada vez. La mayoría de veces cambiar de ROM supone mejorar el rendimiento del sistema considerablemente, ya que se trabaja más en el código y se consiguen corregir o mejorar cosas que el fabricante no tiene en cuenta o no le ha dado tiempo a modificar. Tendremos un terminal más rápido y con más mejoras que si seguimos utilizando la “stock” ROM o ROM que viene por defecto. Además los cocineros son más rápidos que las operadoras, así que si te gusta estar a la última no te lo pienses, encontrarás ROM’s con la versión más reciente de Android.
Pero no es sólo eso, también entenderás mejor cómo funciona tu terminal  y tendrás acceso a un control mayor sobre el y más capacidad para modificarlo y dejarlo 100% a tu gusto. ¡Una vez que empiezas y le pierdes el miedo engancha!

¿Cual es la mejor ROM? ¿Cómo la elijo?

Este es el gran dilema. Hay una ámplia oferta de ROM’s para casi todos los terminales Android que hay en el mercado, así que la decisión es bastante complicada porque hay mucho donde elegir. Pero como siempre digo, hay que buscar aquello que se adapte más a nuestras necesidades y para eso no nos quedará otra que consultar todo lo que la ROM que nos interese puede hacer, o puede mejorar y comparar con otras.
Está claro que en la comunidad Android hay cocineros muy populares. Parte de la popularidad se basa en su rapidez en traer una ROM nueva cada vez que hay cambio de versión, y parte reside en la calidad y estabilidad de sus ROM’s. Sin duda uno de los más populares y no sin razón es Cyanogen. Este señor tiene mucha popularidad por tener un auténtico equipo de desarrollo que ha copado casi todos los modelos más populares de Android con sus ROM’s. Hay 3 versiones, estable, experimental y Nightly, que vendría a ser la versión más de pruebas. Pero tambiénhay otros cocineros como Super@tmel y su SuperTeam con los que también puedes encontrar ROM’s muy competitivas y con muchos extras. Así que básicamente y como decíamos al principio tendrás que buscar aquella que más te convenza. A mi personalmente me gustan la de estos dos cocineros que he comentado, pero hay muchísimos más.
Para ello tenemos un apartado exclusivamente dedicado a las ROM’s, con un gran listado que se va actualizando cada cierto tiempo y que recopila todas las ROM’s que existen para todos los terminales Android. Una recopilación que te ayudará mucho a encontrar la ROM que más te convenga. Además también encontrarás instrucciones de como hacerte root de tu teléfono, paso imprescindible antes de poder cambiar de roms. ¿Qué es root? Pues aquí encontrarás más información de lo que es y las ventajas que te ofrece serlo.
Así que es cuestión de que le pierdas el miedo, porque difícil no es y las ventajas que obtendrás superan con creces todo lo que puedas pensar. Anímate y nos cuentas qué tal tu experiencia. ¿Te atreves a ir un paso más allá?

miércoles, 25 de julio de 2012

Instala ROMs fácilmente con ROM Manager


Hace poco hicimos una renovación de la sección Root de este blog, y hoy toca volver a repasar uno de los programas más útiles de todos los tiempos en este sector de las ROMs: el famoso ROM Manager. Mucha gente me sigue preguntando qué hay que hacer una vez eres root para flashear una ROM; hoy os lo vamos a volver a explicar paso a paso.
rommanager
Bienvenido al maravilloso mundo de las ROMs. Bienvenidos a Rom Manager.

Rom Manager

Empezaremos por el principio, la aplicación. Rom Manager es una aplicación que nos va a permitir realizar un gran número de cosas relacionadas con las ROMs de la forma más sencilla posible. La aplicación tiene dos versiones, una gratuita y una de pago por 4.99€. La de pago está muy bien, pero con la sencilla nos sobra. Así pues, sin más preámbulos, ya os estáis descargando la aplicación


y por descontado, requisito indispensable: Ser Root

Aviso: En algunos terminales puede ocasionar problemas. Se han reportado casos de errores en elHTC Desire o el Sensation. En esos casos es mejor utilizar el método unrevoked del que ya hemos hablado en el blog y que también te instala un recovery. Gracias a jacarpio por el aviso ;)

Recovery

Bien. Una vez instalada la aplicación y siendo root, el siguiente paso que haremos será instalar un recovery. Como ya explicamos en la sección de Root , instalar un recovery es el paso previo para instalar cualquier ROM. Por descontado, hay muchos métodos para instalar un recovery, y también hay varios recoverys diferentes en el mercado. Pero como esto se trata de una primera introducción a las ROMs, vamos a empezar por lo sencillo ;)

¿Cómo instalar un Recovery con el ROM Manager?

Pues basta con pulsar la primera opción que vemos Flash ClockworkMod Recovery y seleccionar nuestro modelo.
recovery1
¿No funciona? ¿Te has asegurado de que eres root?
¿No aparece tu modelo? Lamentablemente, tendrás que instalar el recovery de otra manera :(
Hasta ahora, fácil ¿no?

Instalar ROMs

Y ahora pasamos a instalar una ROM. Tranquilos que sigue siendo lo más fácil del mundo. Tenemos 2 métodos, pero yo os voy a recomendar el que siempre funciona.
  • Buscamos entre todos las roms que recomendamos aquí una que nos guste. Una ROM siempre es un archivo .zip de entre 50-150 Mb.
  • La descargamos y la pasamos a la tarjeta SD (no a la memoria interna).
  • Desde el ROM Manager, seleccionamos la opción Reboot into Recovery.
recovery2
  • Aparecerá una pantalla rara que tendrá un estilo similar a esto (el color e imagen puede variar). En este menú no funciona la pantalla táctil y nos movemos con las telcas del teléfono. Aunque varía según el modelo, lo normal es utilizar las teclas de volumen para desplazarse y la tecla de encendido para seleccionar.
ClockworkMod_4.0.0.5
Perfecto, los siguientes pasos son INDISPENSABLES
  • Seleccionamos la opción Wipe data/factory reset y wipe cache partition. El Wipe nos va a borrar todos nuestros datos (pero no el contenido de la SD) por lo que un buen backup antes es imprescindible.
wipe-recovery
¿Cuándo es necesario hacer WIPE?
En principio siempre es necesario exceptuando el caso en el que cambios entre versiones de una misma ROM. Por ejemplo, para pasar de MIUI 1.8.12 a MIUI 1.8.19 no hace falta un Wipe. Pero si pasamos de MIUI 1.8.12 a CyanogenMod 7.1 es completamente indispensable.
Si no hacéis un WIPE el teléfono se os quedará pillado en un bucle al inicio. Avisados estáis.
  • El siguiente paso, es instalar la ROM o lo que se dice, flashear. Para ello, seleccionamos la opción install zip from sdcard y luego choose zip from sdcard
recovery4
  • Seleccionamos nuestra ROM en la SD y le damos a OK. El proceso de flasheo durará unos minutos. Finalmente, reiniciamos el sistema con la opción reboot system now del menú principal del recovery.
  • El primer reinicio tardará unos minutillos (5). Tranquilos es normal ;) Ya tenemos nuestra ROM instalada.

ROM Manager, muchas más cosas

rommanager3
ROM Manager nos permite hacer muchas más cosas que no flashear ROMs. Entre otras y dependiendo si es la versión de pago o no, podremos
  • Descargar ROMs directamente a nuestro teléfono [Pro]
  • Buscar actualizaciones automáticas [Pro]
  • Instalar ROMs de manera automática [Normal] Cuidado, a veces el teléfono se queda colgado, por eso recomiendo el método explicado arriba.
  • Hacer Backups de las ROMs [Normal]
  • Particionar la SD [Normal]
  • Flashear recoverys alternativos [Normal]
En definitiva, un sinfín de posibilidades.
Espero que os haya quedado claro. En realidad, todo el proceso dura unos pocos minutos. Me he extendido un poco en la explicación para que quede bien claro, pero no os asustéis :
)

Todo lo que debes saber sobre el acceso Root



root[3]
¿Qué significa ser root? ¿Qué implica? ¿Cómo puedo serlo? ¿Es peligroso? Muchas de estas preguntas y otras más recibimos constantemente. El objetivo de esta página es que salgáis con las cosas un poco más claras para tomar dicha decisión.

¿Qué significa Root?

Ser root equivale a obtener los máximos privilegios posibles en tu teléfono. Al tener el control de tu teléfono podrás modificar diferentes cosas que antes no podías, por ejemplo usar ciertas aplicaciones exclusivas, crear copias de seguridad de ciertas partes del sistema, cambiar la frecuencia de la CPU para que vaya más rápido, hacer capturas de pantalla, usar de ciertos programas de PC pero lo más importante es la posibilidad de instalar ROMs costumizadas.
Echad un vistazo al resto de la página para entender la mejoras que aporta ser root.

¿Qué consecuencias tiene ser root?android_root

Mucha gente tiene miedo ha hacerse root por que cree que va a dejar su teléfono inservibleNO. Tenedlo claro, hoy en día no hay peligro alguno. La mayoría de los métodos son con 1 click. Y si no funcionael teléfono sigue igual que antes. En serio, no hay ninguna dificultad en hacerse root, el problema viene al cambiar de ROMs como vamos a explicar más abajo.
Eso si, dos cosas que sí que pierdes si te haces root
  • Posibilidad de recibir actualizaciones automáticas. Ya no saltará el mensaje de que tu teléfono tiene una actualización, deberás buscar una ROM con dicha actualización (que las hay a patadas) y actualizarlo tú. Aunque a la velocidad que llegan…
  • Pérdida de la garantía de tu teléfono. Si has trasteado con él, Vodafone/Movistar/Orange no se hace ya responsable de daños que pueda sufrir. Eso si, el proceso root en la mayoría de los casos se puede revertir.

miui2¿Qué son las ROMs?

Las ROMs son imágenes del sistema Android modificadas por programadores(conocidos como “cocineros”) con tal de aportar mejoras al sistema original. De esta manera, la ROM Cyanogen 7.1 es por ejemplo el sistema Android 2.3.5 adaptado y con mejoras de velocidad y eficiencia. Pero el hecho asombroso es que lo puedes instalar en un HTC Magic o Dream por ejemplo y así poder disfrutar de una versión de Android que no está oficialmente disponible. He dicho esta por decir una pero os recomiendo pasaros por este post para ver las pequeñas maravillas que hay

El Gran listado de ROMs

Pero lo dicho, es un mundo por descubrir. Hay roms que mejoran la velocidad, otras que se centran en aportar funciones exclusivas o otras que te traen versiones de Android nuevas. Dos de las ROMs más famosas son Cyanogen, MoDaCo y MIUI. Aquí un par de artículos que hice sobre ellas:

Quiero ser Root. ¿Cómo lo hago?

Buena decisión, no te arrepentirás ;) vamos allá.
Dependiendo de tu modelo deberás seguir un procedimiento u otro. Con unos basta con hacer un click y con otros es más complicado. No os preocupéis que  aquí hemos reunimos todos los métodos
A cada Terminal le llega su Rooteo (o 50 maneras de ser root para 50 móviles)

Resumen

Para empezar si aún no entiendes la mitad de las palabras, no te preocupes, hemos hecho un diccionario especial para ti. No lo dudes y pásate por
¿Qué significa…? El Diccionario Android
a continuación lo importante es tener claro lo siguiente

El Orden de las cosas

Paso 1 Ser root
Lo primero y más indispensable para hacer cualquier cosa es ser root de la manera que hemos indicado hace un par de puntos.
Importante: Ser root NO implica tener que cambiar una ROM. Puedes ser root solo para utilizar ciertas aplicaciones o por razón X.
Paso 2 Cambiar la ROMClockworkMod-Recovery
Para cambiar la ROM se necesita cambiar el recovery e instalar una ROM de nuestra elección. La mayoría de los métodos de root ya te cambian el recovery pero la manera más fácil es utilizar el programa ROM Manager que te lo hace automáticamente. Si hay dudas lo mejor es preguntar o informarse.
Una vez tienes cambiado el recovery, para cambiar de ROM hemos de seguir los pasos siguientes
  • Descargar la ROM en formato zip
  • Pasarla a la raíz de nuestra SD (dentro de ninguna carpeta)
  • Reiniciar el teléfono en modo recovery, usualmente Vol. Abajo + Encender. (como cambia en cada teléfono lo mejor es buscar en google como entrar en dicho modo para cada modelo)
  • Importante: Seleccionar la opción Wipe data/factory reset. Esto borrará todos los datos de tu teléfono por lo que hay que hacer una copia de seguridad anteriormente.
  • Seleccionar la opción Install zip from sd-card –> Choose zip from sd-card –> nuestra ROM
  • Esperar que finalice el proceso y reiniciar
  • La primera vez tardará unos 10 minutillos, es normal.
tan solo has de bajarte la ROM que más te guste, ponerla en la SD directamente y reiniciar el teléfono en modo recovery.
Está todo explicado y con fotos aquí.
Si por otro lado no os queréis romper mucho la cabeza, con el programa ROM Manager de pago se puede hacer en 2 clicks.

La historia de MoDaCo, uno de los cocineros más importantes de Android


Hace una semana os hablamos del gran cocinero Cyanogen y de su obra. Esta semana querría presentaros a Paul O’Brien y MoDaCo. Puede que algunos hayáis oído hablar de él y que para otros estos nombres os suenen a chino. Para quién no lo sepa, MoDaCo es junto a Cyanogen, otro de los pilares fundamentales del mundo de las ROMs y de los cocineros en Android
modaco-web
Así que seguid leyendo para descubrir un poco más acerca del apasionante mundo de MoDaCo.

Un poco de historia

MoDaCo_KitchenMoDaCo vió la luz por primera vez en Noviembre del 2002 junto con el lanzamiento del primer smartphone de Windows Mobile, el SPV. En esa época, Paul O’Brien estaba muy interesado en el desarrollo de apps para Windows, y lógicamente ese pequeño teléfono le llamó la atención. Pensó que si desarrollaba apps para Windows, sería interesante desarrollar para una plataforma móvil. Pero por supuesto, Orange (el que lanzó el SPV) bloqueó completamente el teléfono, impidiendo la instalación de aplicaciones propias. Paul, como muchos otros, quedó indignado y acudió a internet para expresar su frustración.
Pero entonces observó que no había un lugar natural para postear cuestiones sobre móviles, por ello creó MoDaCo. Paul tenía ya un dominio con ese nombre por un proyecto suyo llamado Mo(bile) Da(ta) Co(nsultancy). Al crear el nuevo foro, MoDaCo pasó rápidamente a representar Mobile Data Community, aunque realmente el significado hoy en día no es importante: MoDaCo ya es un sinónimo de comunidad de smartphones.
Empezó pues hace cuatro años, básicamente destinado a móviles Windows Mobile, pero al lanzarse Android, MoDaCo se interesó rápidamente por él. Hoy en día, los foros de MoDaCo albergan más de centenares de miles de miembros que acceden para buscar ayuda sobre gran cantidad de modelos Windows Phone y Android.

El MoDaCo Teamnexusrom

Pero por supuesto, en los foros de MoDaCo podemos encontrar verdaderos genios. Varios de ellos forman el MoDaCo Team, un grupo encargado de innovar con cada teléfono que sale (WP o Android). Ellos son los responsables de los primeros métodos root del Nexus One, Legend o Desire (¿recordáis estas fotos?), Dell Streak o la tablet Asus Eee Pad Transformer entre muchos. Podréis encontrar casi seguro una ROM MoDaCo para la mayoría de los teléfonos, aplicaciones muy interesantes e incluso desarrollaron lasprimeras cocinas de ROMs on-line. Una verdadera maravilla.

ROMs

Aquí os dejo con un listado de las mejores ROMs para Android
Espero que os haya quedado todo un poco más claro ;) ¡Si tenéis alguna duda podéis preguntárnoslo en los comentarios!

Las Mejores ROMs de Android: MIUI y la primera ROM MIUI con Gingerbread en español


Durante unas cuantas semanas, vamos a ir revisando las “mejores” o más famosas ROMs para Android, analizar el porqué de su éxito y mostrarlas en todo su esplendor. En esta segunda entrega hablaremos de MIUI. ¿No sabes qué es?¿Te suena a chino? Pues debería, ahora vas a ver por qué.
miui-ini

MIUI ROM: los inicios

miui2Un día en el mundo de Android, apreció de la nada una nueva ROM. Venía de china, se llamaba MIUI y ofrecía un lavado de cara espectacular, lo nunca visto en las ROMs de Android. Además, la ROM iba rapidísima, muy fluida, y se notaban unas mejoras notables a nivel de batería. Rápidamente se afianzó como una de las mejores ROMs del momento: había nacido el efecto MIUI.
Como nos describen los propios desarrolladores
MIUI es un sistema basado en la profundidad de la evolución de Android 2.2 nativos. Es una ROM creada por desarrolladores chinos y salta a la vista en su primer uso y en el uso diario, los esfuerzos que MIUI invierte en sus ROMS inteligentes. MIUI colabora directamente con otros desarrolladores como XDA Developers y CM (Cyanogen Mod) que han acogido la ROM china y adaptan los servicios para las exigencias y necesidades de otros países.

MIUI ROM: ahora

Como podéis suponer, mucho a llovido desde esos días. MIUI China ha sido traducida a decenas de idiomas, y es desarrollada por mucha gente. Los deROM MIUI.es-n1sarrolladores “principales” (chinos) lanzan una nueva versión de MIUI cada semana, trayendo constantes novedades. Pero no solo de chinos va la cosa, el efecto MIUI ha traspasado fronteras y en cada país se han formado comunidades adictas y especializadas en MIUI. En españa tenemos a MIUI.es de los que hablaremos a continuación.
También hay que decir que la ROM ha evolucionado , y muchos cocineros han creado ROMs paralelas utilizando la MIUI como base. Por descontado, el crecimiento de temas disponibles ha sido bestial añadiendo un atractivo más para la ROM. Luego os enseño unos cuantos temas.

MIUI para los teléfonos.

miui acer
De la misma manera que CM, al principio solo funcionaba en Nexus y Desire. Gracias al esfuerzo de mucha gente, podemos disfrutar de MIUI en muchos teléfonos. De momento podéis encontrarla en
Y cada vez, más teléfonos sucumben al embrujo de MIUI…
Vale vale, me has convencido, quiero instalármela. ¿Por dónde empiezo?

MIUI.es

LOGO OFI
Nos presenta Miui.es Alex, Administrador – Diseñador y Editor de Miui.es
“MIUI España, es una iniciativa mía, quizá es una idea que tuvieron muchos otros antes, pero nadie la realizó, hasta que llegué yo. Siempre estuve al contacto de la creatividad, ya fuera música, diseño, video, postproducción, etc… y siempre me ha gustado la tecnología. Desde hace mucho tiempo, he sido siempre Pro Google y la salida de N1, fué para mi el gran comienzo.
Llevaba tiempo trasteando con él y di con MIUI. Probé todas las ROMs MIUI de la red, me daba igual el idioma, yo las probaba. Y después de dar muchas vueltas de un cocinero a otro, probé EDGE, de Arasthel, y en esa MIUI encontré la estabilidad. ( Es como una historia de amor, no? )
Cuando contacté con Arasthel, tenía en mente, juntar a toda esta gente que deambulaba por foros y toda esta información en un solo lugar. Después de comentarle mi idea a Arasthel, le gustó el proyecto y sin dudarlo se unió para colaborar, codo con codo para que fuera posible.
MIUI España, nació con la intención de dar soporte, de unir a toda la gente de habla hispana que se siente indentificada con MIUI, y para hacer, lo que hemos logrado hasta ahora, conectar con otras partes de MIUI en el mundo. Del mismo modo, nuestro objetivo, ha sido unir a todos los desarrolladores Españoles para que colaboren juntos, se está consiguiendo y se ve en este nuevo proyecto, con la ROM “Oficial” de MIUIEs.
Y sobre todo, el que en 3 meses muchos otros no hubieran ni pensado, el poder unir casi en una sola comunidad mundial MIUI DEV, MIUITHEMES.com, MIUI Italia, MIUI Brasil y los más importantes, MIUI China. En la cual colaboramos como Beta Testers semana tras semana.”
En Miui.es podréis encontrar
  • Las últimas noticias del mundo MIUI
  • Las últimas ROMs, tanto de cocineros internacionales como el producto de primerísima calidad nacional.
  • Un genial FORO indispensable de visitar.
  • Millones de temas para personalizar vuestra MIUI
Webpage 3D display simpsons-miui.es
En definitiva, si te gusta MIUI, te gusta MIUI.es . Pero cuidado, una sorpresita de las buenas.

ROM MIUIEs 1.3.25 Nexus One – La primera ROM MIUI 2.3 Gingerbread 100% Española

miuies1.3.25
miuies1.3.25 (1)El equipo de MIUI.es ha desarrollado la primera ROM MIUI 2.3 Gingerbread completamente en castellano. No comunican desde MIUI.es:
Esta ROM MIUIEs, contiene las aplicaciones necesarias, para que lo enciendas y lo usessin necesidad de invertir tiempo en instalaciones.
EDGE Tweaks, completa herramienta para gestionar la configuración del corazón de tu MIUI, SuperManager, para los más detallistas en gestión, Torch, para poder iluminar los callejones más oscuros, Android Emulator, Flash Player, Youtube, Super Manager y Google Maps.
Esta ROM, cuenta con una aplicación updater via OTA. Quiere decir que las próximas versiones y actualizaciones de esta ROM para N1, podrás estar al día solo con mirar en tu smartphone.
Cuenta con 6 fondos de pantalla personalizados, algunos de ellos han sido realizados para la WEB MIUI.es, y subidos para la descarga del usuario y hemos querido hacer una recopilación de ellos, para que los tengáis en vuestra ROM preferida. Cuenta con una animación de inicio (bootanimation), un poco frenética, pero hecha con mucho amor ^_^. Y la guinda, la pone el clásico reloj de MIUI, pero con la forma de la luna que hasta ahora, era uno de los dibujos que aparecían en el diseño de la cabecera de la web, dibujo creado por David Lanham

miuies1.3.25 (2)miuies1.3.25 (3)miuies1.3.25 (4)miuies1.3.25 (5)miuies1.3.25 (6)miuies1.3.25 (7)
Dispositivos: De momento solo para Nexus One, pero en breve (Lunes) para la Desire y pronto para el Milestone
Importantísimo: Hace falta tener particionada la SD. Se puede hacer de manera muy sencilla en el Recovery. Los valores ideales son Swap:0, Ext4: 512 y el resto FAT. Esto se debe a que instala las apps en la SD para que no tengas problemas de espacio.
Foro Oficial : Para cualquier problema, pasaros por el foro oficial donde están todas las instrucciones con detalle y la solución a los problemas que haya podido tener la gente!
Web OficialMiui.es – ROM MIUIes 1.3.25
Instalación: Nada más sencillo que pasarla a la SD, en el recovery Particionar la SD,luego wipes, y flashear :D Si no sabéis de lo que hablo, pasaros por la sección de root.
Mis impresiones: Esta nueva ROM tiene una pinta tremenda, muy fluido y con buenas sensaciones en general. Quiero darle un poco más de rodaje para exprimirla a fondo pero os la recomendaría al 100%.

miui descarga

Conclusiones

Primero: Espero que os hayan entrado unas ganas locas de probar esta ROM. Ya sabéis, primero saber lo que es ser root y luego recordaros que en la sección de Móviles tenéis las instrucciones para cada teléfono.
Segundo: Que sea la más famosa no quiere decir que obligatoriamente os tenga que gustar. Esperad a las próximas entregas para ver las delicias que os traemos o bien sencillamente id probando. Sed Libres.
Tercero: MIUI mola. Mucho
.