Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2012

Samsung Galaxy S, Rom oficial Android 4.1.1 RC10 de @elitemovil

Me siento orgulloso de presentarles y compartir con todos vosotros la primera RC de una rom Jelly Bean, Anfroid 4.1.1 para nuestro Samsung Galaxy S, modelo GT-I9000.(el vídeo pertenece a la beta 7, pero viendo la fluidez de la rom os podréis hacer a la idea de como será la versión RC10 que hoy os presentamos, una autentica pasada).
El causante de esta maravilla de rom no podía ser otro que el gran cocinero de HTCmanía @elitemovil, un cocinero experimentado que ya fue el autor de unos de los mejores ports de ICs para nuestro dispòsitivo.

Una de las cosas que cabe destacar de esta sensacional rom Jelly Bean para el Samsung Galaxy S, es que ya se detecta por parte del PC la tarjeta de memoria externa, siendo así totalmente funcional para la transferencia de archivos entre el teléfono y el ordenador personal y viceversa.
A continuación os dejo el Changelog completo de esta versión 10 RC:
  • Última base Android jRO03L
  • Más rápida & suave
  • Yaos updater by Dexafree
  • Fix brillo
  • Fix wifi
  • T9 Dialer
  • TV Out
  • Integrado G.Settings en Ajustes
  • Monta SD Externa en PC
  • Brújula
  • Logcat
  • Parche “omv (r)” gracias a Javipm
  • Ril mejorado
  • Kernel Semaphore 2.0.6
  • Sqloptimized script
  • Varios minor fixed’s

Requisitos para instalar la rom

samsung galaxy s rom oficial android 4 1 1 rc10 de @elitemovil 1 Samsung Galaxy S, Rom oficial Android 4.1.1 RC10 de @elitemovil
Como siempre os digo, es imprescindible, si quieres que el rendimiento de la rom sea el esperado, hacer la instalación de la misma de una manera totalmente limpia, partiendo de la rom Stock JVU.
También se aconseja, por si las moscas, hacer una copia de seguridad de la carpeta EFS, aunque supongo que eso es una cosa que ya la tendremos todos hecha y guardada a buen recaudo, sobre todo los que nos pasamos todo el día trasteando el teléfono.
Es muy importante que la batería del dispositivo a flashear este al 100 x 100 de su capacidad, así como activar la depuración usb desde el menú de ajustes del dispositivo.

Archivos necesarios

Para instalar esta sensacional rom de @elitemovil, tan solo tendremos que bajarnos el archivo zip de la rom y copiarlo sin descomprimir en la raíz de la sdcard del dispositivo que vayamos a flashear, luego ya podremos apagarlo y reiniciarlo en Recovery Mode para proceder con la instalación de la rom.
samsung galaxy s rom oficial android 4 1 1 rc10 de @elitemovil 2 Samsung Galaxy S, Rom oficial Android 4.1.1 RC10 de @elitemovil

Instalando la RC10 de @elitemovil

Una vez entrado en el modo recovery, deberemos hacer lo siguiente:
  • Wipe data factory reset
  • Wipe cache partition
  • Advanced/wipe dalvik cache
  • Go Back
  • Install zip from sdcard
  • Choose zip from sdcard
  • Seleccionamos el zip de la rom y confirmamos su instalación.
En este punto, nuestro terminal se reiniciará y ya tendremos instalada la rom de @elitemovil, a no ser, que vengamos de una  rom Stock Gingerbread, CM7 o MIUI, en tal caso, nuestro terminal se quedará en un bucle continuo en la pantalla de Booteo, para solucionar esto, volveremos a entrar en el Recovery Mode, y haremos lo siguiente:
  • Wipe data factory reset
  • Wipe cache partition
  • Advanced/wipe dalvik cache
  • Go Back
  • Install zip from sdcard
  • Choose zip from sdcard
  • Seleccionamos el zip de la rom y confirmamos su instalación.
  • Reboot system now
Ahora si que si que tendrás la rom correctamente instalado en el dispositivo, tan solo esperar pacientemente el primer reinicio, ya que os tardará algo más de lo normal en arrancar por primera vez, sed pacientes que al final arrancará y podréis disfrutar de Android 4.1.1 totalmente funcional en el Samsung Galaxy S, todo gracias al trabajo dde desarrolladores independientes como los del equipo de @elitemovil.

Fuente – HTCmanía

Descarga – Versión RC10 Jelly Bean

Samsung Galaxy Player 5.8, un nuevo reproductor multimedia Android

Samsung acaba de presentar Galaxy Player 5.8, un nuevo reproductor multimedia con Android 4.0 Ice Cream Sandwich.

Más allá de su derrota en la corte, la firma coreana continua lanzando nuevos productos. El Galaxy Player 5.8 cuenta con un enorme pantalla LCD de 5.8 pulgadas (960 x 540 píxeles y 190 ppi), 16 o 32 GB de almacenamiento interno, puerto microSD, cámara frontal, así como Android 4.0 ICS con la interfaz TouchWiz de Samsung y una enorme batería de 2500mAh para que puedas disfrutar de horas y horas de contenido multimedia.

El Galaxy Player 5.8 estará disponible en dos colores (blanco y negro) aunque la fecha de lanzamiento y el precio aun se desconocen.
Los mantendremos informados ante cualquier novedad!
Samsung Galaxy Player 5.8 Samsung Galaxy Player 5.8- Samsung Galaxy Player 5.8-3 Via: Samsung Tomorrow

Antiroid, encuentra alternativas gratuitas a aplicaciones de pago

antiroid Antiroid, encuentra alternativas gratuitas a aplicaciones de pago
Aunque la mayoría de las aplicaciones para Android de pago no suelen pasar de unos cuantos euros o dólares, está claro que en conjunto pueden hacer que nuestra billetera sufra un poco. Por fortuna, también existen las aplicaciones gratuitas y, de hecho, es muy probable que siempre podamos encontrar alternativas sin costo a esas aplicaciones que tanto nos llaman la atención. Y precisamente, para ayudarnos a encontrarlas, ahora existe Antiroid.
Antiroid es un interesante sitio web que se encarga de mostrarnos las aplicaciones de pago más populares junto a una alternativa gratuita. De este modo, si estamos ansiosos por descargar esa app de vídeos pero no podemos permitírnoslo o simplemente su precio nos parece muy elevado para lo que ofrece, desde Antiroid podemos descubrir si hay una aplicación de libre descarga que cuente con las mismas características. 
Además de un buscador que nos permite encontrar alternativas a aplicaciones en específico, también tenemos la posibilidad de navegar por Antiroid mediante categorías, tal y como si fuera Google Play, y de igual manera, podemos encontrar videojuegos con sus respectivas alternativas. Si esto lo complementamos con otros servicios como Mapsaurus, podremos llegar a encontrar un montón de software nuevo para nuestro móvil.
Sería interesante que Antiroid contara con una appn nativa para Android, pero por lo pronto habrá que conformarse con su web. Eso sí, contrario a lo que reza su eslogan, posiblemente Antiroid no evitará que dejes de pagar por aplicaciones para Android (y no veo por qué habría de hacerlo), pero puede que te ayude a ahorrar un poco y analizar otras opciones sin costo antes de apresuraste pagar por esa aplicación que está bajo todos los reflectores.

Fuente – Wwwhat’s New

LG Optimus G: 4,7 pulgadas, procesador Quad-core a 1.5GHz, cámara de 13 MPx y 2 GB de RAM

Hace unos días os trajímos un vídeo de un dispositivo LG que vendría a colocarse como uno de los reyes de la telefonía móvil gracias a sus magníficas especificaciones. En aquel momento todo eran rumores y expectación, hasta que hoy por fin se ha desvelado el misterio; aquel dispositivo es el nuevo LG Optimus G.
Bueno y diréis que qué tiene este Optimus G como para atraernos, teniendo en cuenta la mala fama que tiene LG respecto al soporte de actualizaciones, y la respuesta es muy corta: Mucha potencia. No sabemos si LG habrá aprendido de sus errores y tratará de corregirlos con esta nueva gama, pero lo que sí queda claro es que los asiáticos son unos especialistas en crear smartphones con un hardware super potente.
Para que veáis de qué os hablamos, este Optimus G incorpora en su interior un procesador de cuatro núcleos  a 1.5 Ghz fabricado por Qualcomm, concretamente un Snapdragon S4. Esto se verá acompañado de dos gigabytes de RAM y una pantalla IPS de 4,7 pulgadas con resolución HD.
Además de esto, nos encontraremos con una cámara de 13 megapíxeles (sí, como lo oís) con grabación en Full HD y Flash LED. Pero cuidado, que no os engañen los megapíxeles. Como todos sabéis, los megapíxeles no siempre son sinónimos de calidad de imagen por lo que habrá que probar la cámara en todas las condiciones antes de juzgarla.
Destacable es la inclusión de una batería de 2100 mAh, siguiendo la estela del Galaxy S3. Así mismo también hay que destacar (aunque para mal) que saldrá con la versión 4.0 de Android aunque está confirmada la llegada de 4.1 en breve (o eso dicen).
Por último citar, que esta bestia tiene un grosor de solo 8.65 milímetros, una cifra muy conseguida sobre todo, si tenemos en cuenta que el sensor de 13 megapíxeles ocupa bastante espacio.

Precios y disponibilidad


Los precios aún no han sido desvelados aunque, teniendo en cuenta toda la potencia que tiene en su interior, seguro que será uno de los smartphones más caros del mercado, rondando los 500 o 600 euros.
El Optimus G estará disponible a partir de septiembre en Corea de la mano de todas las operadoras mientras que su llegad al resto del mundo se producirá inmediatamente después, con el fin de estar listo para la campaña navideña.
Vía | The Verge

lunes, 3 de septiembre de 2012

Jelly Bean llegará al Galaxy S III y Note 10.1 “muy pronto”

jelly bean samsung Jelly Bean llegará al Galaxy S III y Note 10.1 muy pronto
En el marco de la feria IFA 2012 que se está llevando a cabo en Berlin, y desde donde ya se han dado unos cuantos anuncios interesantes y la presentación de nuevos dispositivos con Android, Samsung se ha encargado de dar buenas noticias para todos los usuarios que tienen en sus manos un Galaxy S III o un Note 10.1, pues confirmó que tienen planes inmediatos de actualizar ambos dispositivos a Android 4.1 Jelly Bean.
Eso sí, por el momento no esperen una fecha de lanzamiento precisa ni algo parecido a eso, pues durante su conferencia la compañía coreana se limitó a confirmar que la actualización llegará “muy pronto”, lo cual no nos deja muy claro si podría ser tan sólo una cuestión de días o incluso un par de semanas o un mes, pero aún así, los usuarios de estos dispositivos ya pueden ver cerca el salto a la nueva versión de Android. 
También cabe mencionar que durante la presentación no se hizo mención verbal del Note original, sin embargo, la imagen de este teléfono apareció junto al logo de Jelly Bean en una diapositiva (la misma que pueden ver al principio de esta publicación), por lo que esta más que claro que también está incluido en los planes de Samsung, aunque posiblemente, su actualización podría tardar un poco más en llegar.
Esperemos que la compañía de a conocer en próximos días un comunicado con más detalles al respecto para no estar especulando con posibles fechas y ventanas de lanzamiento sobre esta actualización. Claro está, en cuanto tengamos más información precisa lo estaremos comentando, así que les recomendamos que se mantengan muy al pendiente.

Fuente – Engadget

Samsung Galaxy Note 2 – Características Completas

Samsung presentó oficialmente la Galaxy Note 2 en el IFA 2012. El dispositivo está a la altura de las expectativas y aquí en AndroidZone analizaremos sus características en detalle.

Como les comenté más temprano, la Galaxy Note 2 ya es oficial. Luego de una larga espera, finalmente la firma coreana reveló la segunda versión de su phablet.
El dispositivo presenta una enorme pantalla de 5.5 pulgadas y una potencia asombrosa brindada por un procesador quad-core a 1.6 GHz y 2 GB de RAM.
A continuación analizamos más a fondo las características de la Galaxy Note 2:

Diseño

La primera versión de la Galaxy Note heredó el diseño del Galaxy S2 y ahora la Galaxy Note 2 ,posee undiseño similar al del Galaxy S3, con bordes redondeados y un bizel fino.

Pantalla

La Samsung Galaxy Note 2 posee una gran pantalla Super AMOLED HD de 5.5 pulgadas con una resolución de 1.280 x 720 píxeles. El panel es algo mayor a la de la Galaxy Note original (5.3 pulgadas), pero posee una resolución algo inferior y 267ppi, frente a 285ppi.

Procesador y RAM

En cuanto al procesador, la Galaxy Note 2 incorpora un procesador Exynos de cuatro núcleos a 1.6 Ghz  y 2 GB de RAM, frente al chip dual core y 1 GB de RAM de la Note original, con lo cual se observa una mejora importante.

Memoria Interna

Otra gran mejora es la memoria interna. La anterior versión de la Galaxy Note contaba con 16GB de almacenamiento (ampliables hasta 32 GB con tarjetas SD), mientras que la nueva Note 2 viene en tres versiones de 16, 32 y 64GB, también ampliables con tarjetas SD.

Cámaras

La Galaxy Note 2 incorpora una cámara trasera de 8 Megapíxeles con flash LED,  autoenfoque y sensor retroiluminado, capaz de grabar videos a 1080p, y una cámara frontal de 1,9 megapixeles para videollamadas.

Batería

Para soportar la gran pantalla, el potente procesador de cuatro núcleos y los 2 GB de RAM, Samsung ha incorporado una enorme batería de 3100 mAh en la Galaxy Note 2, aumentando en 600 mAh la batería de la primera versión.

Dimensiones y Peso

Este nuevo dispositivo .posee las siguientes dimensiones 151.1 x 80.5x 9.4mm y un peso de 180 gramos. Como vemos, esta nueva versión tiene un tamaño similar a la anterior aunque el grosor se reduce hasta los 9,4 mm y el peso aumenta levemente a 180 gramos (frente a 9.7mm y 178 gramos de la Note 1).

Conectividad

La Galaxy Note 2 posee conectividad LTE y HSPA+, además de WiFi Direct, Bluetooth 4.0,GPS, Glonass, puertos USB 2.0 Host, mhl y NFC.

Sistema Operativo

Tal y como se esperaba, la Samsung Galaxy Note 2 ejecutará Android 4.1 Jelly Bean, por lo cual no tendremos que preocuparnos por seguir las actualizaciones. Como siempre en los dispositivos Samsung, el sistema operativo viene con la interfaz TouchWiz.

S-Pen y Software

Uno de los aspectos que más ha evolucionado es el S-Pen, el cual presenta grandes mejoras en cuanto a precisión ya que presenta una punta de goma que ofrecerá una experiencia más cercana a la pluma y el papel. Además, ahora es posible añadir “Comandos rápidos” a los gestos del stylus, mientras que “Air View” permite explorar las galerías y carpetas pasando el lápiz sobre la pantalla.
También se ha incorporado una funcionalidad llamada Easy Clip para recortar y compartir cualquier cosa que se emita desde la pantalla de la Galaxy Note 2.
Además, el Stylus incluye la funcionalidad de calendario (S Planner) y la aplicación de correo electrónico nativo.

Disponibilidad y Precio

Samsung ya ha confirmado que la Galaxy Note 2 se pondrá a la venta durante el último trimestre de este año. Su llegada a Europa se producirá  posiblemente en octubre o noviembre, mientras que su llegada a Norteamérica y el resto del mundo se producirá unas semanas más tarde.
Si bien todavía no se ha brindado información oficial en cuanto al precio del dispositivo, podríamos esperar un precio de 599€ para la versión de 16 GB.
¿Qué te parece la nueva Samsung Galaxy Note 2? ¿Crees que está a la altura de las expectativas?

sábado, 25 de agosto de 2012

Samsung presenta el Samsung Galaxy S Duos, un nuevo smartphone con soporte dual SIM

galaxy s duos Samsung presenta el Samsung Galaxy S Duos, un nuevo smartphone con soporte dual SIM
El mercado de los smartphones tiene un nicho muy poco aprovechado: el de los terminales con soporte dual SIM. Samsung ya encontró este filón en su momento, y ahora vuelve a la carga con el Samsung Galaxy S Duos un nuevo smartphone con soporte para dos tarjetas SIM.
Y es que el gigante coreano quiere seguir batiendo récords con su gama Galaxy. Además , aunque tampoco es un monstruo, las especificaciones del Samsung Galaxy S Duos son muy dignas para un teléfono de este tipo.
Para empezar el Samsung Galaxy S Duos, o S7562 si os gustan los nombres en clave, tiene una pantalla de cuatro pulgadas con una resolución WVGA. Su corazón late gracias a un procesador de 1Ghz de potencia, ayudado por sus 512 MB de memoria RAM.
Además el Samsung Galaxy S Duos tendrá una memoria interna de 4 Gb que se podrá ampliar mediante tarjetas microSD. El punto flojo es su cámara trasera de 5 megapíxeles sin flash. Al menos también tendrá una cámara frontal con resolución VGA.
Este nuevo smartphone, que correrá con Android 4.0, llegará la mercado en septiembre e incluirá el sistema Dual SIM Always On que permite recibir llamadas de cualquiera de las dos tarjetas SIM que tengamos en el teléfono.
Yo sigo diciendo que el mercado de las Dual SIM está muy desaprovechado. Por suerte Sony se dio cuenta y por ello ha lanzado el Xperia Tipo, aunque en vistas de las especificaciones del Samsung Galaxy S Duos, me quedo con éste último. Habrá que ver su precio…
Más información – Samsung presenta cuatro teléfonos Duos en la India: Galaxy Ace Duos, Galaxy Y Duos, Galaxy Y Pro Duos y Star 3 Duos, 9 millones de Samsung Galaxy S3 reservados, Sony Xperia tipo, nuevo smartphone de Sony con Dual SIM
Fuente – Samsung

viernes, 17 de agosto de 2012

La evolución en la personalización Android tras las ROMs: Todo sobre Fork


Android tiene muchas opciones de personalización y modificación que se ven aumentadas gracias a ser Open Source, lo que facilita las cosas para crear ROMs para nuestros dispositivos. De hecho, es uno de los principales atractivos que tiene Android, las ROMs. Existen ROMs de todo tipo, más similares a la stock, AOSP.. etc. Lo realmente sorprendente es que muchas de ellas distan mucho de la experiencia Android pura, como por ejemplo, MIUI.
Es por esto, que con tanta facilidad para modificar Android, la aparición de Forks es mucho más fácil, sin embargo, aún no hemos encontrado ninguno en estos cuatro años de vida que tiene Android.

¿Qué es un fork?

Un fork es una bifurcación del sistema madre. Por ejemplo, Mac OS X o Linux son forks de UNIX, que fue la base de ambos.
Para que os hagáis una idea, un fork es cuando se toma el sistema operativo madre como base pero comienza a diferenciarse de él y a seguir otro ciclo de desarrollo distinto. Muchos diréis que si Android es un fork de Linux y, aunque se diferencia mucho, no lo es, básicamente porque sigue unido mediante el kernel, que sigue siendo Linux.

¿Tiene sentido un fork de Android?


Claramente no y quizás sea por esto por lo que no los hayan creado aún. Android no es solo un sistema operativo, es un ecosistema completo que nadie puede igualar con un fork. Android es una comunidad, es Google Play, es una asociación de fabricantes, es una integración con servicios de Google, es mucho más que un simple SO.
Lo primero que un fork no tendrá es acceso a Google Play, la mayor tienda que existe para Android. Su oferta no podrá ser igualada por nadie, al menos a corto plazo y como todos sabemos ya, un sistema operativo que no cuente con aplicaciones no sirve para nada.
Otra contra que no tienen los Forks es el apoyo de los fabricantes ¿Por qué? Básicamente porque Android ya tiene popularidad, ya tiene unos cimientos y unas bases que le ha llevado al éxito, además de una empresa como Google detrás, por lo que es mucho más sensato montar Android que cualquier otro fork.
Por último, otra de las principales contras de los Forks sería que no interactuarían con los servicios de Google ni con todos los componentes del ecosistema Android. No ofrecerían Google Drive, ni Google Books, ni Youtube, ni GMail y sobre todo, no ofrecerían Google Maps.

¿Veremos algún día un fork de Android?

Al ritmo que vamos probablemente sí, pero está claro que a largo plazo porque en la actualidad, carecería de sentido crear uno. Probablemente dicho Fork se venga abajo y se desvanezca sin llegar a hacer mucho ruido pero sí que lo harán.
Además, en el caso de que lo hagan, sería positivo para Android y sobre todo para los usuarios, porque tendrían cierta presión y tendrían que seguir mejorando a un ritmo más acelerado si no quieren que los usuarios recurran a dicho Fork.
¿Tú que opinas? ¿Crees que los Forks llegarán a Android?

Samsung Galaxy Note 10.1 Caracteristicas Oficiales


Desde que fuera presentada en MWC de Barcelona, la tablet Samsung Galaxy Note 10.1sufrido varias modificaciones en su diseño y características de hardware. Pero al fin, el dispositivo ha sido presentado de forma oficial con todas sus características finales, y como se había rumoreado ya, vendrá con un procesador de cuatro núcleos a 1,4GHz y 2GB de memoria RAM.
Desde Samsung han comentado que el Samsung Galaxy Note 10.1 esta disponible a la venta en versiones 16/32/64GB, todas las cuales una ranura para una tarjeta micro SD de hasta 64GB.

Samsung Galaxy Note 10.1 Características Oficiales

  • Redes HSPA + de 21 Mbps (HSDPA 21Mbps / HSUPA 5.76Mbps
  • 850/900/1900/2100 MHz
  • Procesador Exynos quad core 1.4Mhz
  • Dimensiones 255.8mm (10,1 “) WXGA (1280×800) LCD + digitalizador
  • Android 4.0 Ice Cream Sandwich
  • Cámara Principal de 5 megapíxeles flash LED
  • Camara Secundaria de 1,9 megapíxeles
  • Video Codec: MPEG4, H.263, H.264, VC-1, DivX, WMV7, WMV8, WMV9, VP8
  • Video Recorder: GP (mp4), WMV (ASF), AVI, FLV, MKV, WebM
  • Full HD (1080p) Reproducción y grabación HD
  • Audio Codec: MP3, OGG, WMA, AAC, ACC +, eAAC +, AMR (NB, BM), MIDI, WAV, AC-3, Flac
  • Reproductor de música con SoundAlive
  • 3.5mm jack EAR
  • S-Pen
  • GPS
  • A-GPS (versión 3G)
  • S-GPS (versión Wi-Fi)
  • Glonass
  • Bluetooth v 4.0 (Apt-X)
  • Host USB 2.0
  • Wi-Fi 802.11 a / b / g / n (2,4 y 5 GHz)
  • Wi-Fi directo
  • Wi-Fi Channel Bonding
  • Sensores: Acelerómetro, brújula digital, luz, giroscopio
  • Memoria interna de 16/32/64GB
  • Memoria RAM de 2GB
  • Batería estándar Li-Ion 7000 mAh
Aunque aun no tenemos confirmación de los precios por parte de Samsung, por los chicos deNegri Electronics que tienen a la venta el Samsung Galaxy Note 10.1 16GB en color blanco, nos damos una idea del precio que estará alrededor de los 700 dólares en este modelo.

La versión internacional del Motorola Razr comienza a recibir Ice Cream Sandwich


Parece increíble pero así es. Un dispositivo como el Motorola Razr que lleva ya casi 10 meses en el mercado y que es un pedazo de dispositivo, sigue anclado en la versión 2.3 de Android. Lo mejor de todo es que debido al gran retraso que acumulan, no  se sabe si acabará recibiendo Jelly Bean, a pesar de que por hardware es capaz.
Pero bueno, dejémonos de quejas y vamos a lo que nos incumbe y es que Motorola ha lanzado la actualización a la versión 4.0 para la versión internacional del Motorola Razr, es decir, la que tenemos en España y en la mayoría de países Europeos.
Recordemos que hace unos meses dicha actualización se liberó también para los Motorola Droid Razr, que son los que vende Verizon en EEUU. Tras dicha liberación, todos esperábamos que la de los Razr internacionales estuviera muy próxima, pero Motorola comunicó que por problemas técnicos esta actualización se demoraría un poco más.

Volviendo a la actualización en sí, trae como novedades toda una interfaz renovada y adaptada a ICS así comomejoras en la batería y corrección de múltiples bugs como el famoso lag que tiene la galería.
Si nos centramos en la interfaz, hemos de decir que se aprecia una mayor semejanza a la apariencia de ICS vanilla, con la interfaz Holo predominando en todo momento y tonos oscuros y azulados. Esto supondrá un cambio notorio respecto a Android 2.3.
Muchos de vosotros seguro que estáis corriendo a pulsar el botón de comprobar actualizaciones pero os digo, que se libera poco a poco así que no tengáis prisas ni os desesperéis, que tarde o temprano llegará (lo dice uno que se pone de los nervios con cada OTA nueva).
Ahora solo queda ver cuanto tardarán en actualizar el Razr MAXX, su hermano gemelo. Parece ser que dicha actualización también está llegando a los Motorola Razr MAXX, aunque aún no está confirmado. De ser así sería una gran noticia para sus poseedores.
Más información | Motorola Blog

HTC One X actualizado a Android 4.0.4


HTC One X HTC One X actualizado a Android 4.0.4
En tanto el One X y otros dispositivos de la misma gama ya están preparando para darle la próxima bienvenida a Jelly Bean como se anunció hace tan sólo unas semanas, HTC ha actualizado su reconocido teléfono a la última versión de Ice Cream Sandwich, la 4.0.4, implementando con ello nuevas características y mejoras significativas.
Entre los diferentes cambios que podrán notar los poseedores de un HTC One X tras actualizar destaca una nueva opción para personalizar la función de la tecla multitarea; un nuevo botón para cambiar entre una pestaña y otra en el navegador web; así como la posibilidad de iniciar sesión en Facebook fácilmente a través de otras aplicaciones y navegadores en ejecución, algo que seguramente agradecerán todos aquellos que son asiduos a esta red.
Dentro de los cambios también se incluyen importantes correcciones para la cámara, en la cual se ha equilibrado el uso de los blancos y se ha añadido la función de autofocus continuo. HTC también ha detallado que esta revisión trae consigo múltiples correcciones técnicas que mejoran el uso de memoria, la estabilidad de la plataforma, las funciones de audio para un mejor sonido y la experiencia en general de navegación, por lo que al margen de cualquier otro cambio, este es sin duda el mayor motivo para actualizar cuanto antes.
La nueva versión 4.0.4 ya ha sido lanzada vía OTA, así que si tienes un HTC One X en tus manos, seguramente en breve podrás ver en tu pantalla la notificación de actualización, si no es que ya. Ahora sólo toca esperar a que la compañía taiwanesa de a conocer más detalles sobre el salto a Jelly Bean en este dispositivo, que por lo que se sabe hasta ahora, no debería tardar mucho en aterrizar.

Enlace | Jelly Bean anunciado para teléfonos HTC One

Fuente - Engadget

lunes, 13 de agosto de 2012

ARM nos adelanta el futuro de los videojuegos móviles con su nueva gama de GPUs


armmali
No sé si sois o no aficionados al cine, yo bastante, y una de las cosas que más gracia me ha hecho siempre (a la vez que me han alucinado) ha sido la máscara de goma que luce Jim Carrey (hay gente que afirma que es una cara de verdad, pero yo estoy seguro de qué es lo que lleva puesto sobre su cara de verdad). Pues resulta que parece que los fabricantes de chips gráficos para móviles parecen empeñados en que mi cara experimente lo mismo.
Hace unos días ARM empezó a hablar de su nueva gama Mali, y han ido poco a poco desgranando nuevos detalles de la misma y revelando unas características que no nos gustan a los entusiastas de los videojuegos, ¡nos alucinan!
De entrada, lo primero que nos dijeron fue que los nuevos chips de la gama han sido creados en colaboración con Khronos, el consorcio de estándares abiertos, para que estos sean totalmente compatibles con OpenCL 1.1.
El tema es que hasta ahora hemos ido teniendo chips compatibles con OpenCL, pero siempre en la versión Embedded Profile, y la idea es que ahora además lo sea con la versión Full Profile. Esto significaría que los móviles y tabletstendrían chips gráficos que permitirían disfrutar de experiencias y características similares a las que venimos disfrutando en ordenadores portátiles y de sobremesa.
Apenas unos días después recibíamos detalles sobre la nueva gama del fabricante. De entrada comentaron sobre los nuevos Mali 450, cuyo destino parece ser dispositivos de gama media, siendo el más barato de los que han presentado como nuevos.  Poco después mostraron los integrados desarrollados basados en arquitectura Midgard (el T604 (de cuatro núcleos) y el T658 (de ocho núcleos)), que están llamados a revolucionar los videojuegos en dispositivos móviles y, finalmente, han decidido que no habíamos alucinado lo suficiente y ofrecido un poco de su tope de gama: el T624 (cuatro núcleos)  y las versiones T628 y T678 (hasta 8 núcleos).
armmali2
Afirman que el rendimiento ha aumentado hasta un 50% mientras que siguen controlando cuidadosamente el consumo energético (podremos estar tranquilos por nuestras baterías). Esto nos permitiría mover videos a 4k u 8k hasta a 60fps (que a lo mejor no podemos ver en nuestros móviles, pero siempre podemos conectarlos a una pantalla externa, no lo olvidéis) y disfrutar de juegos con calidades similares a las que disfrutamos ahora en consolas (es lo que faltaba para que podamos DISFRUTAR, así en mayúsculas de conectar el mando de nuestra PS3 al móvil).
Aunque lo más revolucionario no es el (más que esperado) aumento de rendimiento, sino el nuevo codec ASTC de compresión gráfica que, comentan los de Cambridge, permite soportar texturas, colores y diferentes bitrates sin preocuparse por la plataforma final, evitando así la fragmentación que existe actualmente y que permite que determinados dispositivos incluso siendo más potentes no puedan disfrutar de los juegos de una forma tan fluida como en otros aparatos. Afirman que no tienen competencia actualmente en este campo y que por tanto acabará convirtiéndose en estándar de facto, ya veremos…
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿creéis que ARM está vendiendo la piel del oso antes de cazarlo o que de verdad está vez van a reventar (de nuevo) el mercado?

miércoles, 8 de agosto de 2012

Que Telefonos Moviles se actualizaran a Android 4.1 Jelly Bean?


Desde movilzone nos llega una lista de los dispositivos Android que recibirán la ansiada actualización a Android 4.1 Jelly Bean.
Se trata de aquellos dispositivos de los cuales ya tenemos confirmación oficial, de modo que la ausencia de un dispositivo no implica que este no vaya a recibir la actualización.

Acer: Jelly Bean

  • Acer Icona A700
  • Acer Icona A510
  • Acer Icona A200

ASUS: Jelly Bean

  • ASUS Eee Pad Slider
  • ASUS Transformer Pad 300
  • ASUS Transformer Prime
  • ASUS Prime Infinity

Google: Jelly Bean

  • Nexus S
  • Nexus Galaxy

HTC: Jelly Bean

  • HTC One XH
  • HTC One XL
  • HTC One S

Motorola: Jelly Bean

  • Motorola Xoom
  • Motorola Atrix 2
  • Motorola Atrix HD
  • Motorola RAZR
  • Motorola RAZR MAXX

Samsung: Jelly Bean

  • Samsung Galaxy S2
  • Samsung Galaxy S3

Sony: Jelly Bean

  • Sony Xperia S
  • Sony Xperia U
  • Sony Xperia P
  • Sony Xperia Sola
Via Dispositivos que se actualizan a Android 4.1 Jelly Bean

TUTORIAL: ACTUALIZAR SAMSUNG GALAXY TAB 10.1 A ANDROID 4.0.4 ICE CREAM SANDWICH (XXLPH)


Hoy Samsung comenzó a desplegar la actualizacion de Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich para los Samsung Galaxy Tab 10.1 en los dispositivos del Reino Unido. Aunque esta estará disponible en todos los países a través de Samsuns KIES, podría tardar un tiempo en llegar a tu país, ya que suele hacerse de forma gradual.
Si como yo, eres una persona ansiosa y quieres actualizar en este momento tu Samsung Galaxy Tab P7510 a Android ICS 4.0.4 sin necesidad de esperar  que esta se encuentre disponible vía OTA o por Kies puede seguir este tutorial.
Requisitos previos:
  • Todos los datos, como contactos, SMS, fotos, canciones y vídeos serán borrados si estos se almacenan en el teléfono. Por favor no realices una copia de seguridad de los datos con KIES ya que crea la copia de seguridad en el formato (. SBU) que a veces tiene problemas en la restauración o no reconoce el teléfono. Por lo tanto, se recomienda estrictamente que la copia de seguridad de contactos, así como el SMS se realice siguiendo los pasos a continuación:
    • SMS – Uasar ” SMS Backup y Restauración de aplicación
    • Contactos – Sincronización con la aplicación de Gmail
    • Canciones, videos, archivos – Copiar a la tarjeta SD
    • Tomar nota de las configuraciones APN y MMS en Aplicaciones> Configuración> Conexiones inalámbricas y redes> Redes móviles> APN
  • Asegúrese de que todas las soluciones de seguridad como firewalls, antivirus y también la aplicación KIES estén cerradas por completo hasta que la actualización del firmware finalice.
  • Es muy importante asegurarse de que tienes los privilegios ADMIN antes de proceder a actualizar el teléfono y también el puerto USB tiene que estar abierto lo que significa que debe tener la lectura/escritura para que el firmware se puede aplicar con éxito.
  • Tenga en cuenta que tendrá que cargar su teléfono a un mínimo de un 90% de batería a fin de garantizar que no se interrumpa la actualizacion.
  • Nunca interrumpa el proceso de actualización del firmware de forma manual, por si acaso, si se interrumpe por falta de energía entonces no hay necesidad de preocuparse porque todo lo que tiene que hacer es seguir sólo las instrucciones de nuevo desde el principio.
  • Es muy importante que te asegures de tener los privilegios ADMIN antes de proceder a actualizar el teléfono. Además, debes habilitar el puerto USB lo que significa que debes tener la lectura/escritura para que el firmware se puede aplicar con éxito. Para ello ve a Configuración -> Aplicaciones -> Desarrollo ->Depuración USB. Ten en cuenta que el teléfono debe estar desconectado de la computadora cuando realizas este paso.
  • No es necesario tener acceso root en el dispositivo, pero si lo tienes, la aplicación de esta actualización lo eliminará.
  • Este proceso debe llevarse a cabo sólo sobre los Samsung Galaxy  Tab P7500 y NO sobre otras versiones.

Ahora si vamos a lo que veninos

ACTUALIZAR SAMSUNG GALAXY TAB 10.1 A ANDROID 4.0.4 (XXLQ5)

Cabe aclarar que desde AndroidZone no nos hacemos responsables por cualquier daño que pueda ocurrirle al dispositivo durante este proceso. Actúa bajo TU propia responsabilidad.
1. Descargar la ROM XXLQ5 de Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich Oficial desde este enlace y Odin v1.85 desdeeste otro a tu PC. Una vez que has descargado ambos archivos, descomprime la ROM y veras los siguientes archivos:
2. Luego debes ejecutar el archivo Odín y luego apagar el dispositivo para entrar en modo Download. Para ello debes mantener Volumen Abajo + botón central y, simultáneamente, presionar el botón de encendido. Luego aparecerá un robot verde para indicarte que has entrado en modo Download.
3. Una vez que tu Galaxy Tab 10.1 se encuentra en modo descarga, debes conectar el dispositivo al ordenador mediante el cable USB original. Allí verás que la sección ID : COM se ilumina en amarillo.
Si ID: COM no se pone en amarillo, pueden pasar dos cosas:
  • Que tengas que instalar los drivers USB de tu teléfono en la PC
  • Debes ir a Settings -> Wireless & Network -> USB Settings y asegurarte de que la opción “Samsung KIES” se encuentra marcada antes de conectar el móvil al ordenador.
4. En ODIN selecciona las opciones Auto Reboot y F. Reset Time. La opción Re-Partition solo debe ser seleccionada solo si en el paso siguiente debes ingresar un archivo .PIT .
5. Una vez que ID : COM esté en amarillo, en PDA debes seleccionar los siguientes archivos y hacer clic en “Start” para iniciar el proceso de actualización del firmware.
Click on ‘PDA’ and select file with ‘CODE’ in its name.
Click on ‘tablet’ and select file with ‘MODEM’ in its name. Ignore this step if there is no such file.
Click on ‘CSC’ and select file with CSC’ in its name. Ignore this step if there is no such file.
Click on ‘PIT’ and select the .pit file. Ignore this step if there is no such file.
6. Luego de que el firmware se haya actualizado exitosamente, el dispositivo se reiniciará automáticamente. Cuando veas la pantalla de inicio, debes desconectar el cable USB y apagar el dispositivo para encenderlo en modo recovery. Para ello debes presionar la tecla Volumen arriba + botón Home, y mientras mantienes ambas, presionar simultáneamente el botón de encendido.
6. En modo recovery, selecciona Wipe data/factory reset y Wipe Cache partition y luego reinicia el móvil seleccionando Reboot system now con la ayuda de las teclas de volumen para desplazarte.
7. Listo! Habrás actualizado tu Samsung Galaxy Tab 10.1 a Android 4.0.4 ICS con la ROM oficial de Samsung!
Nota: Si en cualquier momento el proceso de actualización del firmware se detiene por cualquier motivo, todo lo que tienes que hacer es reiniciar el proceso desde el principio volviendo a insertar la batería.
Recuerda que puedes seguirnos en FacebookTwitter y/o suscribirte a nuestro feed de noticias para enterarte de todas las novedades del mundo Android al instante!

Sony Xperia SL filtrado en nuevos colores


El sucesor del Sony Xperia S se ha dejado en ver en una nueva gama de colores (negro, plata y blanco que se suman a los ya filtrados rosa y azul.
El Sony Xperia SL, también conocido como Sony LT26ii, vendrá con un procesador dual core Qualcomm MSM8260 a 1,7 GHz y el sistema operativo Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich.
Via Sony Xperia SL en colores negro, plata y blanco

viernes, 3 de agosto de 2012

Android 4.1 Jelly Bean incluye soporte multicuenta, pero no se encuentra activo


Las tablets son un dispositivo utilizado por varias personas. Si nos fijamos al entrar en cualquier casa, en el caso de que haya tablets, lo más normal es que tan solo haya una. Y es que es una de esas cosas que se comparten, como la televisión, las consolas… etc. Pero cada persona es un mundo y hace con la tablet lo que quiere, por lo que pueden llegar a surgir conflictos. ¿La solución? Una gestión multicuenta.
La gestión multicuenta viene a ser lo mismo que hacemos hasta ahora con los ordenadores, tener varias cuentas de usuario con una para cada persona que use el gadget. De esta forma, cada uno disfruta de su música, sus aplicaciones, su historial y sus fotos sin miedo a que otro las manipule. ¿Sería perfecto verdad? Pues parece ser que con la próxima versión, puede que Android incorpore una opción similar.
Según han publicado varios desarrolladores, han encontrado evidencias en el código de Android 4.1.1 Jelly Bean de una posible gestión multicuenta. Google aún no se ha pronunciado al respecto, pero yo apostaría a la llegada de dicha función es inminente.
Lo más normal sería que estuviera enfocado principalmente a las tablets aunque personalmente creo que también podría funcionar en los smartphones. Por ejemplo, podemos tener dos cuentas de usuario, una para el trabajo y otra para nuestra vida personal. Cada una de ellas contará con diferentes accesos directos, diferentes archivos y diferentes aplicaciones.
La verdad que será una funcionalidad muy agradecida por el público. Ahora solo queda ver cuando lo activará Google porque, al parecer, el código necesario para que funcione ya está implementado dentro de Jelly Bean. Yo apuesto a navidades aunque, ¿quien sabe si nos sorprenden con una 4.1.2 que monte dicha opción? Si no puedes esperar, puedes buscar por XDA y HTCMania, donde encontrarás muchas ROMs con dicha función activa.
Via | HDBlog

Sony Xperia Tablet: Tegra 3 Quadcore, un 42% más delgado y mucho más


Después de que Sony presentase su gama de tablets S y P, y viendo la muy buena acogida que tuvieron, parece que quieren seguir apostando fuerte con una tablet apoyada en el tremendo éxito que ha tenido la gama Xperia de smartphones.
Si bien con los teléfonos (dejando a un lado la calidad o no de éstos) han hecho un buen negocio. Ahora quieren salir adelante con una tablet que no se queda nada corta en especificaciones.
Se trata de una edición ligeramente revisada de la tablet S, en términos de estética, y que cuenta con un nuevo procesador más potente y de más rendimiento. Es, sin duda, una tablet clásica con elementos totalmente renovados y que mantiene las características de diseño y exclusividad con las que contaba la anterior gama.

Las especificaciones son bastante atractivas. Vendrá con un procesador NVIDIA Tegra3,  16GB32GB o 64GB de memoria internacámara trasera de 8Mpx y delantera de 1Mpxconectividad 3GBluetooth 3.0, WiFi, A-GPS y una batería de 6000mAh. También es extremadamente delgada, debido a sus 8,8 milímetros de grosor. Además, está fabricada con un recubrimiento de aluminio que evita que le penetre el agua. En cuanto al sistema operativo, sabemos que montará Android 4.0 Ice Cream Sandwich, aunque no descartan las actualizaciones al haber dicho: “Puede que monte ICS, o algo más”. Es notoría la forma en que dejan una puerta entreabierta a Jelly Bean, aunque no se atreven a aventurar nada, por ahora.
Si los accesorios son algo importante para ti a la hora de comprar gadgets, la Xperia Tablet cuenta con algunos la mar de interesantes. Uno de ellos es la funda corredera que se convierte en teclado al más puro estilo Microsoft Surface. Ésta cuenta, además, con otros productos y diversos adaptadores y accesorios para las conexionesque necesitemos hacer con hardware externo.

Los precios que han dejado ver van, desde 449,99$ para el modelo de 16 GB, hasta los 549,99$ y 649,99$ para el de32GB y 64GB, respectivamente.
En definitiva, una tablet la mar de interesante que hará competencia a Samsung y demás compañías en las gamas altas. Seguramente, será presentada en la feria IFA de este año (29 de agosto). Nosotros estaremos muy atentos para poder hacer una review total, ya que parece que va a dar mucho que hablar.
¿Te gusta la tablet de Sony? ¿Crees que puede marcar competencia con otras tablets? ¡Exprésate en los comentarios!

jueves, 2 de agosto de 2012

Nexus PC: ¿El próximo gran paso?


Mucho se ha hablado de si Google pretende tomar parte en la fabricación de un ordenador propio. Y más aún, de si éste incluirá su propio sistema, Chrome OS, u optará por una versión especial de Android adaptada a tal medio. Sabemos que Android abarca una gran parte del mercado mundial de smartphones. Y también sabemos que sus dos principales perseguidores son iOS y Windows Phone. Dejando a un lado los porcentajes, vemos como las dos empresas que siguen a Android en cuanto a distribución en smartphones son Apple yWindows, dos grandes colosos que tienen muy asentado su puesto, en cuanto a ordenadores personales se refiere. Si bien Apple no tiene rival con sus MacBooks Pro, MacBooks Air, iMac o Mac Pro, es Microsoft quien se lleva la mayor parte del porcentaje de ventas. La razón es sencilla, en vez de montar dispositivos propios (que también lo hacen), venden su sistema operativo para que sea instalado en cualquier dispositivo. Y al ser ya tan común, es difícil que exista alguien que no sepa usarlo. Por el contrario, Apple ha optado por la vía elitista. Sus equipos gozan de un rendimiento impresionante y de ahí, sus altos precios no accesibles a cualquier persona de a pie. En los últimos tiempos, Apple ha conseguido que sus Macs sean más un referente para definir el estatus social de cada uno, que un ejemplo de un buen equipo de grandes prestaciones y totalmente optimizado. Todo ésto, en lo que al público en general se refiere.
Pero, ¿Qué puede hacer Google en un mundo controlado por Microsoft y su Windows o Apple e iOS? ¿Es viable un Nexus PC?

¿Cómo lo haría Google?

La pregunta del millón. Si bien es verdad que los de Mountain View ya dieron un salto al mundo de los ordenadores con el ChromeBook, no estamos ante un dispositivo del mismo calibre que los que tenemos actualmente en el mercado. El ChromeBook está muy limitado. Recordemos que éste lleva ChromeOS en sus venas. ChromeOS es un sistema operativo basado en un navegador. Es decir, que únicamente ejecuta aplicaciones web y navega por internet. Ésto es algo perfecto para gente que, como yo, usa la inmensa mayoría de los servicios que Google oferta. Ya sean Drive, Picasa, Calendar, Gmail, Youtube, Maps, Docs, Blogger o Reader, pero hay quien no usa, o no necesita, ni la mitad.
Además, a todo ésto hay que sumar la falta de programas que usamos en otros sistemas y que deberían poder funcionar en ChromeOS. Si bien podemos suplirlas en algunos casos (sustituir Docs por Office), en algún momento nos daremos cuenta de que, en realidad, echamos en falta los programas de toda la vida. Ése podría ser el caso de Photoshop, Eclipse, o incluso de juegos como el Diablo III.
Google espera hacer frente a estas carencias con una gran variedad de proyectos. Véase las tecnologías Native Client, el lenguaje de programación Dart y, más recientemente, las Chrome packaged Apps. Todo ello con el fin de que las aplicaciones basadas en la web, puedan tomar un nuevo cariz. Para que Chrome OS pueda cumplir con las espectativas creadas, Google tendrá que convencer a una gran cantidad de programadores para que adopten tecnologías de programación que van más allá de la web común. Ésto puede llevar años, sobre todo porque no se puede convertir algo en estándar si otros no dan el salto y producen productos similares. En esta rama, existen casos muy verdes. Un buen ejemplo puede ser JoliCloud.

Android en ordenadores

Sin duda, es algo que a muchos nos intriga. ¿Puede ser capaz Android de desarrollarse de tal manera, que sea alguna vez compatible en un ordenador de sobremesa? Hemos visto casos como el de la ASUS  EEE Pad Transformer, en el que tenemos una tablet con Android y, por un poco más de dinero, podemos conseguir un teclado que nos la transforma en un “netbook“, por llamarlo de alguna manera. Si bien es verdad que un netbook puede correr programas o aplicaciones que en Android son impensables, es un paso clave hacia una idea que puede dar mucho juego.
Android podría desarrollar un entorno como Windows (u OSX o Ubuntu), capaz de ser totalmente sincronizable con sus dispositivos móviles. Algo así como la idea que han intentado llevar a cabo los chicos de Canonical. Poder llegar a casa y, sin necesidad de insertar el teléfono en una ranura, nos sale nuestro escritorio androide adaptado en la pantalla de nuestro ordenador.
Así, sin más, podríamos disponer de toda la información y datos/archivos que necesitemos en cada momento. Y si por algún casual salimos de casa corriendo, nuestro teléfono ha sido perfectamente sincronizado y guarda las configuraciones que hemos hecho desde nuestro Nexus PC.
Puede que en esta última parte, haya formulado una utopía. Pero a la velocidad con que avanzan los acontecimientos tecnológicos, no sería de extrañar que en pocos años esta idea fuera real.

Ya existe algo parecido

Aunque la mayoría de los asistentes al Google I|O de este año se concentraron en la Nexus7, parece ser que nadie se fijó en el potencial de la ChromeBox. Chromebox corre ChromeOS. Y las especificaciones del dispositivo son: un procesador Intel Celeron dual-core a 1.9GHz, 4GB de RAM, 16GB de almacenamiento interno, 6 puertos USB, 2 DisplayPorts, 1 puerto DVI, Ethernet (RJ-45), y Wi-Fi.  Ofrece, como vemos, un montón de opciones en cuanto a conectividad se refiere.
ChromeBox no es capaz aún de hacer todo lo que un equipo con Windows o Mac podría, pero está diseñado para ofrecer acceso a todo tipo de archivos multimedia y a los servicios de Google basados en la nube. Aunque disponga de poco espacio, es un buen artículo que puede dar salida a la idea que aquí se está planteando.

Conclusión

La conclusión es que cuando Google desafía a Microsoft o Apple en los ordenadores tal y como los conocemos tradicionalmente, y teniendo como campo de batalla los sistemas operativos, no es probable que pueda competir con Android o ChromeOS. El plan de la gran ge, parece ser desarrollar ChromeOS hasta su máxima expresión posible. Así que, lamentablemente, dudo que veamos un NexusPC o cualquier anuncio de él, pronto.
¿Qué opinas sobre un Nexus PC? ¿Ves la idea viable con Android o con ChromeOS? ¿Crees que es necesario que Google entre en este terreno? ¿Tienes posibilidades con Microsoft, Apple o Ubuntu? ¡Exprésate en los comentarios!

Google Nexus S, Galaxy Nexus y Nexus 7: disponibles las ROMs oficiales de Android 4.1.1 Jelly Bean


En el día de hoy Google no sólo ha lanzado una nueva versión de Google Play sino que también ha publicado las ROMs Jelly Bean de fábrica oficiales del Nexus 7, Nexus S y Galaxy Nexus.

Estas ROMs de Android 4.1 serán útiles a aquellas personas que quieran realizar una instalación limpia de la última versión de Android.
En el sitio web oficial de desarrolladores de Google están todas las instrucciones para instalar estas ROMs en cada uno de los dispositivos.
Por ahora sólo están disponible las imágenes para los siguientes modelos:
Cabe aclarar que al instalar la imagen de fábrica, perderás todas las aplicaciones y datos del dispositivo, por lo cual quedará con Android 4.1 Jelly Bean totalmente limpio, sin ningun agregado.

Más información en Google Developers

Via: Xatakandroid

Sony Xperia 2011 no se actualizarán a Android 4.1 Jelly Bean


En el día de hoy, Facebook UK ha dado a conocer que la gama de Sony Xperia 2011 no recibirá la actualización a Android 4.1 Jelly Bean.

John Cooper, Product Manager de Sony Mobile UK, ha estado respondiendo algunas preguntas de los usuarios en Facebook y en sus respuestas ha dado a conocer que los Sony Xperia 2011 no recibirán la actualización a Android 4.1 Jelly Bean.
Si bien Cooper no ha dicho textualmente que “todos los Sony Xperia 2011 no se actualizarán a Android 4.1″, ya sabemos que el Xperia arc S, el Xperia mini pro y el Xperia S no podrán disfrutar de Jelly Bean, lo cual nos hace pensar que el resto de dispositivos de la gama Xperia 2011 tampoco recibirán la actualización.



Sin embargo, la gama Xperia 2012 seguramente se actualizará a Jelly Bean, aunque por el momento se desconoce la fecha exacta para ello.
No son buenas noticias, pero al menos ya sabemos que no tenemos que ilusionarnos demasiado…aunque la esperanza es lo último que se pierde, ¿verdad?

Via: Xperia Blog

Fuente: Facebook