Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Personalizar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personalizar. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

Un launcher con estilo Android Jelly Bean

launcher jelly bean 01 Un launcher con estilo Android Jelly Bean
Los teléfonos con Android que no forman parte de la familia Nexus están empezando a recibir, poco a poco, la actualización al sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean. Los primeros móviles en recibirlo fueron el Samsung Galaxy S3 y yl HTC One X, pero hay algo que a muchos usuarios puede molestar: las personalizaciones que cada desarrolladora hace del sistema operativo de Google.
La única forma de evitar estos diseños que no a todos nos gustan, es teniendo acceso root en nuestro móvil para instalar una ROM personalizada y listo, pero como hay muchos usuarios que no saben utilizar esta opción, también hay acciones más sencillas que sirven para cambiar la parte estética del sistema operativo, una de ellas es cambiar el launcher.

Para los que no estén familiarizados con los términos de Android, el launcher es la pieza principal de nuestra experiencia con Android porque está formado por la pantalla principal y la disposición de varios iconos que son los que usamos regularmente en el móvil.
Tim Hutt es un usuario y programador Android que decidió llevar la experiencia de Android Jelly Bean a otros móviles, y por eso creo un launcher que puede usar cualquier persona sin necesidad de conocer acerca de root.
launcher jelly bean 02 Un launcher con estilo Android Jelly Bean
El launcher tiene un funcionamiento más que correcto, aunque se nota la diferencia con un ROM instalado. La razón de esta lentitud es la ausencia de Project Butter, un elemento indispensable que mejora el rendimiento y la velocidad en ROMs de Android Jelly Bean.
De todas formas el launcher de Jelly Bean es la mejor opción para los usuarios novatos y aquellos que no tengan acceso root al móvil. El launcher además incluye toda clase de fondos de pantalla, con un estilo mucho más atractivo que el presente en Ice Cream Sandwich.
El launcher de Android Jelly Bean se puede conseguir de manera gratuita en la tienda Google Play Store, es una excelente manera de cambiar el estilo visual de tu móvil y explorar el nuevo sistema operativo de Google en tu móvil.
Más información – Ya están aquí las primeras Nightly’s de CyanogenMod
Enlace – Phandroid
Descarga – Launcher Jelly Bean

sábado, 25 de agosto de 2012

Descarga Flip Clock al estilo de HTC SENSE

Pinche aquí para ver el vídeo
En el siguiente artículo me complace compartir con todos ustedes, directamente desde el foro de xdadevelopers, este sensacional Widget reloj al más puro estilo de los terminales HTC y su conocida interfaz de usuario SENSE.
El Widget de reloj cuenta también con la aplicación animada del tiempo, con unos efectos de una gran calidad y gráficos muy trabajados.

La descarga de ambas aplicaciones son totalmente gratuitas desde el propio foro de desarrollo e investigación de xdadevelopers.
La instalación de ambas aplicaciones es tan sencilla como copiar a la sdcard los dos archivos .apk descargados y luego abrirlos con cualquier explorador de archivos, recordad que deberéis tener habilitada la opción de permitir aplicaciones de terceros desde el menú de ajustes del dispositivo que vayáis a instalar las aplicaciones.
descarga flip clock al estilo de htc sense 1 Descarga Flip Clock al estilo de HTC SENSE
Para el Widget del reloj o Flip Clock, existen dos aplicaciones disponibles según la resolución de tu pantalla, una especifica para terminales de resolución 320 x 480 píxeles, y la otra para todas las resoluciones restantes, por el contrario, la aplicación del widget del tiempo animado es válida para todos los dispositivos tengan la resolución que tengan.
Para que estos Widgets funcionen como es debido, tendremos que tener un Launcher o lanzador de aplicaciones que sea capaz de redimensionar los Widgets, ya que al seleccionarlos en la pantalla se nos mostrarán más pequeños de lo habitual y recortados en su aspecto.
descarga flip clock al estilo de htc sense 2 Descarga Flip Clock al estilo de HTC SENSE
Algunos de los mejores Launchers del Play Store que son capaces de redimensionar los Widgets de escritorio son los siguientes:
  • Apex Launcher
  • Nova Launcher
  • ssLauncher
  • ADW Launcher
  • EX Launcher
  • Zeam Launcher
  • Launcher pro plus
  • HOLO Launcher plus
  • Y alguno que otro más.
Unos Widgets de alta calidad y totalmente gratuitos que merece la pena descargarse e instalar en nuestro dispositivo Android.
Más información - QissMe Rom, Roms espectaculares para HTC, Samsung y MotorolassLauncher, un Launcher diferente para tu AndroidZeam Launcher 3.1.10 Gratuito y el más liviano
Fuente – xdadevelopers
Descarga – Widget reloj 320×480, Widget reloj otras resoluciones, Widget del tiempo para todas las resoluciones.

viernes, 17 de agosto de 2012

Descargar Apex Launcher para Android 4.1 Jelly Bean (APK)


Hoy en AndroidZone les traigo una sorpresa muy especial: se trata de una versión especial de Apex Launcher adaptada para Android 4.1 Jelly Bean. Aquí todas las novedades y el APK para que puedas descargarlo a tu Android.

Apex Launcher es sin lugar a dudas uno de los mejores launchers Ice Cream Sandwich. Para hacerlo aun mejor, la gente de AndroidDoes acaba de lanzar una nueva versión de esta fantástica app: se trata de una versión especial basada en Android 4.1.1, la cual añade varias características de Jelly Bean y mejora la velocidad y el rendimiento general del launcher. Nada mal, ¿verdad?
Cabe aclarar que se trata de una versión beta, por lo cual puede presentar algunos bugs, aunque el launcher funciona realmente bien.
A continaución les dejo la lista de novedades completa de esta versión especial de Apex Launcher:
  • Al colocar widgets en la pantalla, todo lo demás se mueve automáticamente para dejar espacio
  • Cuando son demasiado grandes, los widgets cambian de tamaño por sí solos para que quepan en la pantalla de inicio
  • Ahora puedes quitar rápidamente aplicaciones / widgets al arrojarlas a un costado de la pantalla de inicio
  • Gran mejora en el rendimiento de la pantalla de inicio y el drawer
  • Nueva aplicación animada para entrar / salir (sólo en Jelly Bean)
  • Posibilidad de cambiar la distribución del teléfono en tabletas de 7 pulgadas
  • Añadido el fondo para los widgets en el cajón
Otras mejoras y correcciones de errores
  • Pestañas ilimitadas en el cajón y nuevo cajón de gestión de la interfaz de usuario (pro)
  • Mejoras en la conmutación de las pestañas para cajones verticales (pro)
  • Corregidos los widgets de la Play Store en Jelly Bean
  • Corregido el tema pago (Icon Pack) en JellyBean
  • Muchas otras novedades y mejoras
  • Traducciones actualizadas
Esta versión beta por el momento no está disponible en Google Play. La única manera de instalarlo es descargar el APK que les dejo aquí abajo.
Para futuras actualizaciones, el desarrollador menciona que las mismas estarán disponibles a través de la Configuración de Apex-> Acerca de Apex Launcher-> Comprobar automáticamente por actualizaciones-> Versión Beta.
Descargar Apex Launcher Beta (apk)
Apex Launcher logo Apex Launcher JB Apex Launcher JB-2

Descargar Holo Launcher HD – Nuevo launcher para ICS y Jelly Bean

Mobint, el equipo que también desarrolló Holo Launcher acaba de lanzar un nuevo lanzador para Android 4.0. Se trata de Holo Launcher HD, una nueva aplicación para ICS que acaba de desembarcar en Google Play.

Holo Launcher HD es un nuevo launcher diseñado especialmente para dispositivos Android 4.0 y superiores  que cuenta con una pantalla de inicio de 4.x.
Holo Launcher HD es un lanzador rápido y simple con una gran cantidad de opciones de personalización. Entre sus principales características se destacan la posibilidad de añadir hasta nueve pantallas de inicio con iconos de hasta 10×10, grid estilo paisaje o retrato, dock deslizable con hasta 7 íconos por página, accesos directos y carpetas personalizables y muchas cosas más!
Además, puedes establecer packs de íconos compatibles con ADW o Launcherpro.
Si posees un dispositivo con Ice Cream Sandwich o Jelly Bean, sin dudas que Holo Launcher HD es una aplicación que debes probar.
Holo Launcher HD ya está disponible para descargar de forma gratuita desde Google Play. Esta app requiere Android 4.0 o superior.
Descargar Holo Launcher HD (Google Play)
Holo Launcher HD Holo Launcher HD-2 Holo Launcher HD-3

La evolución en la personalización Android tras las ROMs: Todo sobre Fork


Android tiene muchas opciones de personalización y modificación que se ven aumentadas gracias a ser Open Source, lo que facilita las cosas para crear ROMs para nuestros dispositivos. De hecho, es uno de los principales atractivos que tiene Android, las ROMs. Existen ROMs de todo tipo, más similares a la stock, AOSP.. etc. Lo realmente sorprendente es que muchas de ellas distan mucho de la experiencia Android pura, como por ejemplo, MIUI.
Es por esto, que con tanta facilidad para modificar Android, la aparición de Forks es mucho más fácil, sin embargo, aún no hemos encontrado ninguno en estos cuatro años de vida que tiene Android.

¿Qué es un fork?

Un fork es una bifurcación del sistema madre. Por ejemplo, Mac OS X o Linux son forks de UNIX, que fue la base de ambos.
Para que os hagáis una idea, un fork es cuando se toma el sistema operativo madre como base pero comienza a diferenciarse de él y a seguir otro ciclo de desarrollo distinto. Muchos diréis que si Android es un fork de Linux y, aunque se diferencia mucho, no lo es, básicamente porque sigue unido mediante el kernel, que sigue siendo Linux.

¿Tiene sentido un fork de Android?


Claramente no y quizás sea por esto por lo que no los hayan creado aún. Android no es solo un sistema operativo, es un ecosistema completo que nadie puede igualar con un fork. Android es una comunidad, es Google Play, es una asociación de fabricantes, es una integración con servicios de Google, es mucho más que un simple SO.
Lo primero que un fork no tendrá es acceso a Google Play, la mayor tienda que existe para Android. Su oferta no podrá ser igualada por nadie, al menos a corto plazo y como todos sabemos ya, un sistema operativo que no cuente con aplicaciones no sirve para nada.
Otra contra que no tienen los Forks es el apoyo de los fabricantes ¿Por qué? Básicamente porque Android ya tiene popularidad, ya tiene unos cimientos y unas bases que le ha llevado al éxito, además de una empresa como Google detrás, por lo que es mucho más sensato montar Android que cualquier otro fork.
Por último, otra de las principales contras de los Forks sería que no interactuarían con los servicios de Google ni con todos los componentes del ecosistema Android. No ofrecerían Google Drive, ni Google Books, ni Youtube, ni GMail y sobre todo, no ofrecerían Google Maps.

¿Veremos algún día un fork de Android?

Al ritmo que vamos probablemente sí, pero está claro que a largo plazo porque en la actualidad, carecería de sentido crear uno. Probablemente dicho Fork se venga abajo y se desvanezca sin llegar a hacer mucho ruido pero sí que lo harán.
Además, en el caso de que lo hagan, sería positivo para Android y sobre todo para los usuarios, porque tendrían cierta presión y tendrían que seguir mejorando a un ritmo más acelerado si no quieren que los usuarios recurran a dicho Fork.
¿Tú que opinas? ¿Crees que los Forks llegarán a Android?

Personaliza tu fondo de pantalla fácilmente con Pattrn


¿Te gusta personalizar tu Android con fondos de pantalla bonitos, resultones y llenos de color? Pues ahora puedes de la manera más sencilla posible con Pattrn.
Una app de lo más visual, que apuesta por Holo y que no puede ser más fácil de usar, y de la que nunca te cansarás. ¿Quieres saber un poco más de ella? Pues allá vamos, hombre…

Lo primero de todo es explicaros de qué va esto. Pattrn lo que hace básicamente es proponernos una serie de patrones (patterns) de colores e imágenes que servirían como fondos de pantalla.
Estos patrones no salen de otro sitio si no de COLOURlovers, tal vez la página más famosa en cuanto a trends de imágenes decorativas y colores. Pues en la sección de patrones, encontraremos todos los patrones que vemos en Pattrn. Sólo que Pattrn te lo hace más sencillo.
Tan sólo tienes que entrar a la aplicación y tendrás los últimos patrones subidos, y los más populares, los que más veces la gente ha votado. Hay una infinidad de ellos, por lo que nunca te cansarás de buscar y de cambiar tu fondo de pantalla.
Además de las pestañas dedicadas a las últimas y a las populares, encontrarás otra pestaña más, la dedicada a ti mismo.
Simplemente son las que has marcado como favoritas y las que has puesto alguna vez como fondo de pantalla, que se quedarán en la memoria de la app hasta que la borres de tu teléfono o tablet.
Para marcar un patrón como favorito sólo tendrás que pinchar en él, y se abrirá un menú dedicado a esa imagen. Desde éste, podrás ponerla directamente como fondo de pantalla o marcarla como favorita tan sólo pulsando la estrella que sale.
También podéis buscar por palabras clave, como un color, una forma, o una palabra, por ejemplo “Android”, o “Beach”, o “Fall”… Y encontraréis todos los patrones relativas a ellas.
La app tiene diferentes interfaces, dependiendo de si estás en una tablet o en un smartphone, incluso tiene otra para las tablets de 7″ como la Nexus 7, pero no es otra que la vista retrato de la de tablets.
Y por cierto, una de las características más interesantes de la app aparece nada más instalarla. La app puede cambiar tu fondo de pantalla automáticamente, sólo si quieres, claro, y podrá hacerse cada lunes o cada día, a tu elección completamente.
Os dejo una galería para que veáis su funcionamiento, tanto en una interfaz como en otra, y ya nos diréis si os gusta. A mi desde luego me encanta. Más abajo tenéis el enlace.
pattnr-android 2012-08-08 02.40.45 2012-08-08 02.40.40 2012-08-08 02.41.33 2012-08-08 02.42.24 2012-08-08 03.25.56 SC20120808-023035 SC20120808-023239 SC20120808-023304 SC20120808-023426 SC20120808-023507 2012-08-08 03.28.25En Google Play Store | Pattrn (Gratis)

miércoles, 8 de agosto de 2012

Consigue un look Android 4.1 Jelly Bean en cualquier Android



Ayer mismo comentábamos que poco a poco el número de usuarios que usan Android 4.1 Jelly Bean va creciendo. Pero desgraciadamente muchos teléfonos se quedarán sin poder actualizarse a la última versión del sistema operativo. Y ya que no podemos tener JB, por qué no al menos conseguir darle a nuestro Android un look Android 4.1, hacer que se parezca al máximo. Vamos a ver a continuación qué aplicaciones podemos instalar para hacerle un lavado de cara a nuestro querido teléfono y disfrutar de un look Jelly Bean auténtico.

Launchers y pantalla de bloqueo

Aunque no se puede instalar el mismo launcher que en Android 4.1 JB, lo que sí que se puede es disfrutar de dos clones que dan bastante buen resultado. Por un lado está Jelly Bean Launcher y por el otro el nuevo Holo Launcher. Ambos son bastante parecidos pero personalmente os recomiendo el Holo Launcher, un launcher que va fenomenal y se puede instalar en casi todas las versiones de Android.
hololauncherjblauncher
Por otro lado podemos cambiar también la pantalla de bloqueo de nuestro Android. Este es el apartado más flojillo ya que ninguno puede igualar el oficial. No obstante, el Holo Locker no va mal del todo.
hololocker
Descargas:

Fondos de pantalla y Barra de estado

Un buen fondo de pantalla cambia totalmente el aspecto de tu teléfono y hace que parezca que tengas uno completamente nuevo. Así que nada mejor que descargarse los fondos de pantalla y Live Wallpapers de Android 4.1 Jelly Bean para darle ese toque a nuestro Android.
jbgalleryjblivewallpaper
Lo segundo es traer este color azul a nuestra barra de estado. Para ello utilizaremos una aplicación, Jelly Bean Status Bar, que aunque aún tiene algunos errores funciona bastante bien. ¡Si conocéis alternativas son bienvenidas!
jbstatusbar
Descargas:

Teclado

Seguimos remplazando todas las partes de nuestro Android. Ahora le toca al teclado. El clon funciona perfectamente, lo único malo es que es necesario Android 4.0 ICS para poder utilizarlo.
jbkeyboard
Descarga:

Google Now

Otra de las novedades de Jelly Bean. Una vez lo pruebes no querrás dejarlo. Personalmente estoy disfrutando mucho con él. Aquí en EAL os explicamos como instalarlo. Lo malo: No soporta detección de voz y requiere que seas root para instalarlo. Lo bueno: puedes disfrutar de Google Now.
googlenow
Descarga:
Espero que disfrutéis de los cambios hechos en vuestros Androids. Aunque para ser justos, no tiene nada que ver darle el look Jelly Bean a un teléfono que instalarle JB. Estoy actualmente probando Android 4.1 JB y es una auténtica maravilla, así que desde aquí os animo a que instaléis una ROM ;)

Recopilatorio hecho por AddictiveTips

jueves, 2 de agosto de 2012

Decora tu escritorio con múltiples relojes gracias a Premium Widgets


Últimamente os estamos trayendo una sección llamada “Este es mi Android y mi escritorio” en la que cada uno de los componentes del equipo de EAL os presentamos nuestros Androids y como tenemos organizados nuestros escritorios. Algunos más bonitos, otros más feos, algunos más trabajados, otros más sencillos, pero con tanta diferenciación entre los escritorios de uno y otro queda claro una cosa: Android es muy personalizable, algo que no es nuevo ya para nosotros.
Yo personalmente, me considero un inconformista con la apariencia de mi Android y es que cada día tengo un wallpaper distinto y una organización del escritorio diferente. En una de estas “idas de olla” mías comencé a buscar por la red nuevos widgets para mi escritorio, cansado ya de los típicos Beautiful Widgets, Fancy Widgets.. etc. Y fue entonces cuando me topé con Premium Widgets, una nueva aplicación bastante reciente en la Play Store que nos ofrece una gran variedad de relojes para decorar las pantallas principales de nuestros Androids.

Premium Widgets nos ofrece 5 tipos de widgets, uno de predicción y cuatro relojes de distintos tamaños y con distinta disposición de sus elementos. Dentro de cada widget, podemos elegir entre unos seis máscaras distintas. Estas máscaras cambiarán los colores y la apariencia en general de nuestros widgets pero sin llegar a cambiar la disposición de la información que nos muestra.
Pero esta aplicación no se queda ahí, sino que al acceder al menú y entrar en Premium Widgets, nos muestra la previsión meteorológica de nuestra localización de una forma muy visual, con un video animado de fondo al estilo HTC Sense.

Sin duda, si quieres probar algo diferente y bonito, estos widgets pueden ser una solución. La única pega es que la previsualización de los widgets no siempre coincide con el widget que después insertamos, pero por lo demás son fantásticos.

sábado, 28 de julio de 2012

Big Launcher 2.0, personaliza tu Android a gusto


big launcher 01 Big Launcher 2.0, personaliza tu Android a gusto
Big Launcher 2.0 es uno de los más sencillos y eficaces lanzadores para optimizar el inicio de nuestro dispositivo móvil, accediendo mediante iconos y widgets de gran tamaño a nuestras aplicaciones principales y sin molestos efectos o elementos visuales llamativos.
Lo bueno de Big Launcher 2.0 es que ofrece acceso rápido y sin navegaciones tediosas, abrir nuestros programas principales será cuestión de un solo toque en la pantalla y además gracias a su diseño colorido y grande las personas mayores también podrán encontrar grandes ventajas en la propuesta de Big Launcher.

Ante todo, Big Launcher es un lanzador para Android configurado a tu manera, aunque siguiendo el lineamiento de un tema en particular. Las aplicaciones dentro del launcher han sido personalizadas por los creadores, de modo que podremos utilizar una suerte de rutas con accesos directos para utilizar el teléfono, el reloj, la calculadora o la cámara, entre otras.
Todas las pantallas importantes del móvil están retocadas para ofrecer la información indispensable de manera práctica y fácil de acceder. Desde los mensajes y la gestión de las respuestas y bases de datos, hasta la agenda y la galería de imágenes y videos. Big Launcher 2.0 está pensado para facilitar el uso del móvil, y a eso se reduce, a un launcher práctico y rápido que permite ir cambiando de una tarea a otra en cuestión de segundos y con iconos grandes para no cometer errores en un dispositivo táctil.
big launcher 02 Big Launcher 2.0, personaliza tu Android a gusto
Big Launcher 2.0 funciona mediante temas que pueden modificar según nuestros gustos los juegos de iconos y accesos. Lo mejor de la aplicación es que se puede descargar en dos versiones diferentes, una gratuita y una de pago. Con la primera podemos ver si nos gusta el estilo y la propuesta de Big Launcher, y en caso de querer acceder a todas las opciones, solamente cuesta 1 euro.
Mediante las imágenes del launcher los escépticos podrán contemplar un diseño extremadamente sencillo y práctico. Big Launcher no busca complicar la vida con personalización puntillosa, sino que es más bien un marco general para organizar nuestros iconos y accesos favoritos.
Pese a los temas, el grado de personalización de la presentación visual de Big Launcher 2.0 es bastante reducido, pero sigue siendo una propuesta más que atractiva para los usuarios de mayor edad y aquellos que buscan ahorrarse complicaciones a la hora de gestionar iconos y accesos en la pantalla principal.

Enlace – AndroidCentral

Descarga – Big Launcher 2.0

miércoles, 11 de julio de 2012

Este es mi android y mi escritorio by Aitor Santana


Siempre he hecho gala de la personalización en Android. Si bien es verdad que nuestro querido sistema operativo es hiperpersonalizable, esta idea puede parecerles a algunos abrumadora. No todos tenemos la capacidad y/o el tiempo necesarios para dedicarnos a “tunear” a nuestro gusto el teléfono. Por internet hay demasiadas capturas y explicaciones de cómo hacer escritorios chulos. Con iconos la mar de trabajados y fondos de pantalla que se combinan con éstos para dar un efecto que, si bien no es “el acabose“, deja una espectacular visión.

Mi Android

Como ya he escrito en otros artículos, soy orgulloso poseedor de un Galaxy S (i9000). Concretamente de la primera remesa que llegó a Canarias, la de 6GB de almacenamiento interno. Lo compré en junio de 2010 y aún lo tengocomo el primer día. Sigue dando guerra como el que más y, para mí, no se ha bajado del podio de mejores androides desde que salió. Es verdad que hay teléfonos muchísimo mejores, pero después de dos años y con la comunidad que tiene detrás, no sobrevive, sino que aún vive (frase para enmarcar).
Dejando a un lado la adoración que tengo por mi smartphone, voy a explicar brevemente qué he hecho para hacer que éste se vea tan bien y tan bonito como ven en el siguiente vídeo.

*Siento la calidad del vídeo, no tenía la cámara buena arreglada aún.

¿Cómo hacerlo?

Ahora viene lo difícil, o lo fácil. Depende de la capacidad y el tiempo que le dediquemos. Como vieron, tengo cuatro cuadrados que son los que utilizo para establecer los cuatro grupos de aplicaciones que tengo. Luego, dispongo de varios widgets (el tiempo y la hora) e iconos acordes al color de cada cuadrado, según dónde estén emplazados.
Lo que hice, fue dibujar (en paint) un fondo de pantalla con las medidas de mi teléfono. Acto seguido, lo copié al terminal y puse los grupos de aplicaciones encima de dicho fondo. ¿Por qué no se ven los iconos de los grupos? Pues porque puse un icono transparente en lugar del icono de grupo. Con esta idea podemos hacer mil y una virguerías que dejarán nuestro terminal muy, muy guapo. Si bien es verdad que también depende del fondo de pantalla que usemos. Pero para comenzar a usar esta idea, no está mal usar el paint.
Necesitaremos lo siguiente para conseguir mi escritorio:
Con todo ésto descargado e instalado, podemos comenzar.
Lo primero que debemos hacer es poner el fondo de pantalla con los cuatro cuadrados, o el que hayamos hecho nosotros. Una vez elegido y puesto, nos iremos a la configuración del launcher y elegiremos la cantidad de columnas y filas necesarias para que los iconos queden centrados en los cuadrados. Luego, ocultamos la barra de notificaciones y en la barra de aplicaciones ponemos la cantidad de iconos que usaremos.
Lo siguiente, es usar el MetroStation Icon Pack. Ésto se hace cogiendo un icono (de la barra, por ejemplo) y b. Dejamos presionado y seleccionamos “editar“. Escogemos el pack de iconos y elegimos el icono que vamos a usar. Luego, le damos el color deseado y lo colocamos en su sitio.
Para los grupos es el mismo procedimiento pero con una salvedad. Si bien debemos hacer lo mismo que con los iconos que expliqué antes, éstos iconos deben editarse antes de insertarse en el grupo. El procedimiento sería:edito iconos del grupo->creo el grupo; y así. Cuando tengamos el grupo creado, vemos que se nos queda con el icono que tienen éstos por defecto. La manera de ponerlo transparente es, desplazar el susodicho grupo a su emplazamiento final, dejar presionado encima y editarlo como cualquier icono. Esta vez, no usaremos el pack, sino que buscaremos en la galería la imagen transparente y la seleccionaremos. Et voilà! ya tenemos un grupo transparente. Hacemos lo mismo con los demás y ya terminamos el trabajo en este apartado.
Para los widgets, es otro tema. Comenzaremos por el del tiempo. Beautiful Widgets es una aplicación conocidísima por todos (espero). En este caso, usé el widget “beautiful 4×1 clima” con la piel “Vos-CM9 ICS Blue“. La combinación queda bien con los colores de mi barra de notificaciones y con la estética general del dispositivo, ya que llevo CyanogenMod9.

Minimalistic Text es una aplicación maestra para la personalización del teléfono. Nos permite hacer cosas increíbles y en este particular no será menos. Lo que debemos hacer es, si quieres mi reloj, usar el icono “6×1 horizontal” y darle formato personalizado de “texto del ahora (12hs) -> texto estático -> texto de los minutos 1ªparte -> texto de los minutos 2ªparte” y cambiar el idioma a español. Todos los textos tienen formato “normal“. Éste está configurado con: “fuente por defecto, negrita, tamaño: 28dip; estilo: minúsculas; color: FF00A4CD (hex);” y nada más. Todo lo que he comentado es lo que está marcado.
Los iconos de acceso directo a configuración los hice con SwitchPro Widget. Fue una de las primeras aplicaciones que compré (si no la primera) y me permite cambiar rápidamente algunas configuraciones del teléfono. Yo tengo puesto: WiFi, conexión de datos, 2G/3G y pantalla siempre encendida. Lo bueno de esta aplicación es que permite que cualquier icono tenga un aspecto diferente. Para el icono del wifi, he hecho como reza la captura. Los demás iconos siguen el mismo procedimiento.

Terminado

Pues ya está, a estas alturas deberíamos tener el mismo escritorio. Como dije al principio, cada cual puede usar un fondo de pantalla distinto o unos iconos distintos dependiendo del tiempo que pueda dedicar a personalizar su smartphone. Yo, cada escritorio que hago (si vale la pena enseñarlo) lo subo a mi perfil de MyColorScreen.
Para los que no les quede del todo claro cómo seguir estos pasos, este miércoles 11 de julio, a las 15:00h(UTC+1, GMT+1) haré un hangout en google+ donde podrán verlo en directo. También será emitido por YouTube. Los enlaces se pondrán en esta misma página quince minutos antes del comienzo de la emisión.
Espero que les haya servido de ayuda este pequeño tutorial y que sigan esta tarde la emisión. En ella haré un nuevo escritorio bastante chulo siguiendo la idea que he explicado aquí.
Como ven, ésto refuerza la idea que he defendido siempre. Android es personalizable en su totalidad. El sistema se adapta a ti, y no tú a él. Éso es algo que me encanta y que hace de Android un gran sistema operativo.