Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Backup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Backup. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

Android 101: No pierdas nunca tus contactos con tu smartphone


Algo que a los que cambian de teléfono con menor frecuencia que los mal llamados frikis, les preocupa bastante es que va a pasar con sus contactos. Sobre todo si es su primer salto a un Smartphone, y yo siempre les digo lo mismo: “tranquilos, ahora ya nunca perderéis un contacto, los tendrás a buen resguardo para siempre”. Pero claro, para eso hay que saber hacerlo, así que os vamos a explicar las maneras más sencillas… Con tu Android nunca perderás tus contactos.

Copia de seguridad directamente desde el teléfono

Tan sencillo como esto, se puede hacer una copia de tus contactos directamente desde el teléfono, como bien se ha podido hacer toda la vida, sólo que ahora con más facilidad.
Pinchamos en Contactos y le damos al botón de menú (y si no tienes, pues al botón en pantalla de “ajustes”, esto sólo es aplicable a Galaxy Nexus y tablets, de momento).
Ahí veréis una opción bastante elocuente por sí misma: “Importar/exportar”. Si pinchamos, veremos varias opciones para completar nuestra tarea. Podemos bien importarlos desde la memoria (si hubierais pasado los contactos anteriores a .csv con vuestro móvil anterior y los habéis guardado en la memoria de vuestro nuevo teléfono), o desde una SIM (porque tenéis los contactos en la SIM, la cual no habéis cambiado). De la misma manera para exportar, que es la manera en la que crearemos una copia de seguridad. Una vez tengamos todos nuestros contactos en orden, exportamos a “almacenamiento USB” (la memoria interna del teléfono), y ya tan sólo tenemos que copiar el archivo resultante a nuestro ordenador, y/o subirlo a Dropbox, Google Drive… Nada nuevo bajo el sol, pero fácil es un rato.

Sincronizando con tu cuenta de Google

Lo primero que recomiendo a esas personas que decía es que hagan esto, que guarden sus contactos de tal forma que estén sincronizados con su cuenta de Google, o si queréis, con Gmail, que a lo mejor es más sencillo de entender, ya que estarán disponibles directamente desde ahí.
Una vez sincronizado, todo será automático, y se guardarán para siempre en tu cuenta, y podrás acceder tantas veces quieras desde Gmail (Contactos) y de esta manera da igual que cambies de teléfono, que lo pierdas, que te lo roben, tus contactos estarán para siempre a buen recaudo.
Si antes ya era fácil (sólo había que decirle qué contactos querías copiar a “Contactos de Google” y sigue siendo así para versiones previas a Ice Cream Sandwich), con la versión 4 de Android es más sencillo imposible: “Fusionar con Google” (que también veis en la captura de pantalla anterior, por lo que se accede de la misma manera). Y voilà, se guardarán para siempre en los servidores de Mountain View. O mejor dicho, hasta que los borres, si quieres.

Backup mediante software de terceras partes

Hay multitud de soluciones para este apartado. Desde las propias que aportan los fabricantes, como la Suite de HTC o Kies para Samsung… en definitiva, programas para la gestión de tu teléfono desde tu ordenador, que tienen predefinida la opción correspondiente para poder grabar los contactos a buen recaudo y poder restaurarlos posteriormente en caso de hacer un wipe a tu teléfono u otras situaciones.
O los programas de desarrolladores externos, pensados únicamente para hacer estas tareas, como Moborobo o nuestro querídismo AirDroid, que no necesita de instalación en el ordenador (basta con tener la app instalada en tu teléfono, una red WiFi y un navegador en tu ordenador).
Ya digo, más sencillo imposible. Esperemos que os sirva y que tengáis un problema menos con el que lidiar con vuestro salto hacia Android.

Crea una copia completa de tu Android con Online Nandroid Backup [Root]


Un sistema de copia habitual en Android es el Nandroid Backup, una copia entera de tu teléfono para poder recuperarlo si pasa algo. Hasta ahora, la única manera de hacer esta copia era en modo recovery con todo lo que lleva (tener un recovery que soporte nandroid, reiniciar el teléfono, etc). El resultado es que se tardaba mucho tiempo en hacer una copia y al final lo obvias. Pero ahora un usuario de XDA ha portado un método para poder hacer nandroids sin necesidad de entrar en modo recovery para la mayoría de los dispositivos. Veamos como.

Requerimientos

Instalación

  • Descargar la última versión de onandroid (al final del primer post) y cópialo a la sd
  • Reinicia en recovery
  • Escoge “install zip from SD card” y selecciona el archivo
  • Reinicia!

Modo de funcionamiento

  • Abre el emulador del terminal
  • Escribe “su” para obtener permisos root
  • Escribe “onandroid
  • Espera a que acabe
Cómo podéis ver, una vez hemos instalado el Online Nandroid Backup, realizar una copia total de nuestro Android es muy pero que muy sencillo. Y os vuelvo a recordar: un nandroid sirve para hacer una copia total de nuestro sistema. De tal manera, si se “fastidiase” por cualquier cosa, tan solo hemos de restaurar este nandroid para tener nuestro Android como antes.
Nota: Utilizad este método con precaución y solo después de leer todo con calma. No nos hacemos responsables del mal uso que le déis.
Más info: XDA

jueves, 2 de agosto de 2012

Cómo crear copia de seguridad usando Titanium Backup


De nuevo en el siguiente tutorial apoyado con un vídeo, les voy a mostrar de una manera muy sencilla, cómo hacer una copia de seguridad de todas las aplicaciones que tengamos instaladas en nuestro terminal Android incluidos todos sus datos.
Para ello necesitaremos un programa gratuito que podremos encontrar en el Play Store, llamado Titanium Backup.

Además de disponer de la aplicación gratuita, si lo deseamos, también podremos encontrar la aplicación de pago con muchas más opciones, y con la diferencia notable que el proceso de restauración es totalmente automático, cosa que nos ahorrara estar pendientes de clicar en todas las aplicaciones a instalar.
Aunque para nuestro cometido de realizar la copia de seguridad, y posterior restauración de todas las apps más sus datos con la aplicación gratuita tendremos suficiente.
Uno de los requisitos indispensables para poder utilizar esta fabulosa e indispensable aplicación, es que seamos usuarios root, es decir, tendremos que disponer de unterminal rooteado para que la aplicación funcione correctamente, si no es así no lo intentéis ya que la aplicación y el tutorial no os funcionará.
cómo crear copia de seguridad usando titanium backup Cómo crear copia de seguridad usando Titanium Backup
Lo de decir que es una aplicación indispensable, lo digo pensando en todos esos usuarios que como yo, somos aficionados a ir probando nuevas roms con el consiguiente Wipeo de todos nuestros datos y aplicaciones.
Con esta aplicación realizamos una restauración para dejar el terminal con todas nuestras aplicaciones tal y como las teníamos antes del flasheo de la nueva rom.
Tras la copia de seguridad, podremos ver como se nos ha creado una nueva carpetallamada titanium backup, esta es la carpeta que contiene los datos de nuestra copia de seguridad, y la que antes de formatear la sdcard interna o externa, depende del caso, deberemos guardar en nuestro nPC para una vez finalizado el formateo o la limpieza volverla a copiar a su ruta original.
cómo crear copia de seguridad usando titanium backup 1 Cómo crear copia de seguridad usando Titanium Backup
Para hacer la copia de seguridad y la restauración de las aplicaciones más sus datos, tan solo deberéis seguir las instrucciones detalladas del vídeo de la cabecera.
Más información - Cómo crear firmware autoflasheable para Heimdall
Descarga – Titanium Backup freeTitanium Backup Key

miércoles, 25 de julio de 2012

Las 9 aplicaciones que deberías instalar cuando eres root



Hace ya un tiempo hice un artículo llamado 15 apps indispensables para instalar una vez eres root. El otro día lo revisé y vi que estaba un poco anticuado así que decidí que ya era hora de actualizarlo. En este artículo pues encontraréis 9 aplicaciones que deberíais instalar sí o sí si una vez os hayáis hecho ROOT. Vamos con la lista.
NOTA: Os recuerdo que podéis encontrar las mil maneras de hacerse root para casi cada teléfono en Ready2root. No dejéis de visitarla.

Titanium Backup


Indispensable. LA aplicación con mayúsculas. Con ella podréis hacer todo tipo de copias de seguridad, sincronizar, almacenar en dropbox, copiar los datos de las aplicaciones, todo todo todo. Puedo que en un principio os parezca complicada pero os aseguro que es muy sencilla y se aprende muy rápido. No está de menos que os paséis por este artículo que hice explicando como funciona paso a paso

Capturas de Pantalla

Aunque con Ice Cream Sandwich y los últimos terminales es muy sencillo hacer capturas de pantalla, aún hay muchos teléfonos que no pueden y la única solución es utilizar una aplicación para hacer capturas de pantalla. Pero, lógicamente, hace falta ser root para ello. En este género hay muchas aplicaciones muy buenas. Personalmente os recomendaría ShootMe de la que os hablé aquí, pero parece ser que el desarrollador la ha quitado del market voluntariamente.

Como era gratuita, no veo mucho inconveniente en colgarla aquí, para que la disfrutéis. ShootMe te facilita enormemente hacer capturas de pantalla y también te deja grabar en vídeo tu pantalla. Una auténtica joya.
Otra alternativa es la aplicación Screenshot UX que tiene muy buenas críticas.

Root Uninstaller

rootuninstaller
¿Cansado de que las compañías te llenen el teléfono de aplicaciones preinstaladas? Con esta aplicación podrás borrar cualquier app que no quieras de tu teléfono. Ten cuidado y no borres las esenciales :P

Descarga Root Uninstaller

ROM Manager


Mucha gente se hace root para poder cambiar la ROM a su Android. Os recuerdo que es un requisito, pero no obligatorio. Dicho de otra forma, para cambiar la ROM has de ser root, pero si eres root no tienes por qué cambiar la ROM. En cualquier caso, el mundo de las ROMs a mucha gente le parece muy complicado, y por ello apareció ROM Manager. ROM Manager es una aplicación que nos va a ayudar a hacer casi todo lo relacionado con las ROMs de forma sencilla: instalar un recovery, particioniar una SD, flashear una ROM, etc…
AVISO: El ROM Manager ha ocasionado problemas en ciertas ocasiones. No es 100% compatible con todos los teléfonos y hay que utilizarlo con cuidado. Yo no he tenido ningún problema en los 3 años que llevo con él, pero avisados estáis. Siempre hay una forma alternativa más complicada de hacer lo que hace el ROM Manager, así que si no estáis seguros, buscad e investigad.
Dicho esto, el ROM Manager es una de las aplicaciones que siempre instalo en cada teléfono nuevo. De hecho, podéis ver sus estadísticas, entre 5 y 10 millones de instalaciones y una valoración de 4,6 / 5. Es un pedazo de aplicación.
Descargar ROM Manager

AnTuTu CPU Master

antutu cpu master
Ya que estábamos hablando de ROMs, pasemos a hablar de mejorar la velocidad del teléfono. Para ello tenemos entre muchas opciones similares a AnTuTu CPU Master, una aplicación que nos va a permitir cambiar las frecuencias de funcionamiento de nuestro procesador. Aquí hay que aclarar un par de cosas
  • Si cambiamos el kernel podremos aumentar la frecuencia por encima de la disponible: es lo que se llama overclockear
  • Si no cambiamos el kernel, no podremos aumentar la frecuencia máxima pero si la mínima. O incluso reducir la máxima. Por ejemplo, si por defecto tenemos Mín: 300 MHz y Max 1 GHz, al subir la mínima a Min: 800Mhz y Max 1Ghz conseguiremos que el teléfono vaya siempre muy rápido a cambio de que consuma más batería. De la misma manera, al revés podemos hacer que vaya un pelín más lento pero ahorramos batería.
Para cambiar el kernel, lo mejor es entrar en foros especializados de cada terminal.
Descargar AnTuTu CPU Master
Root Explorer
rootexplorer
Es la única aplicación de pago que me veréis recomendar sin dar alternativas. Pero es que una vez sois root, no utilizar Root Explorer es un sacrilegio. Es el mejor navegador de archivos para los usuarios root. Es cierto que hay alternativas que ofrecen navegación de ficheros con posibilidad de ser root, pero os aseguro por experiencia que no hay nada igual a Root Explorer. Nunca da ningún problema, funciona a las mil maravillas y permite montar el sistema en R/W o R/O en un plis. ¿Y para qué sirve? me preguntaréis muchos de vosotros. Pues para cuando hay que cambiar archivos como estos: Instala Google Now, el asistente virtual de Jelly Bean, en cualquier dispositivo con ICS [Root]

Descarga Root Explorer

Quick Boot

quickreboot
Esta sencilla aplicación nos va a permitir reiniciar nuestro teléfono de cuatro maneras diferentes con un solo click. Puede que parezca un chorrada pero a la larga se agradece.
Descarga Quick Boot

SD Maid


De esta aplicación hablamos hace unos días. SD – Maid nos va a ayudar a limpiar toda la basura que se almacena en nuestra SD: carpetas raras, archivos con extensiones extrañas, etc.. Echadle un vistazo a este completísimo análisis que le hice e instaladla ya

Descargar SD Maid

LBE Privacy Guard

lbeprivacy
Esta pequeña joya nos permite dar o quitar permisos a las aplicaciones. Extremadamente útil cuando no vemos por qué la aplicación o el juego X quiere tener acceso a mis SMS o demás. Os recomiendo leer este par de artículos sobre el tema
Descarga LBE Privacy Guard

Y realmente creo que con estas aplicaciones estáis más que servidos. Eso sí, hay muchísimas aplicaciones más para disfrutar de los privilegios de ser root:

Especial aplicaciones backup y copias de seguridad para tu Android


Con la cantidad de dispositivos que están saliendo últimamente, es lógico que nos replanteemos dar de lado a nuestro actual Android y querer subir el listón un poco más, o simplemente por querer cambiar el diseño de este. Para usuarios medios o avanzados, que están continuamente flasheando, cambiando la ROM, wipeando y demás, tampoco les vendrá mal la recopilación que os presentamos a continuación… ya que bien por cambiar de terminal, o por estar modificando el software, lo que nos interesa en no tener que volver a reinstalar todas las aplicaciones, perder los mensajes, información que tengamos almacenada…
Pero no sólo sirve para esto, no está de más tener una copia de seguridad de todo lo que tengamos almacenado en el teléfono por si algún día necesitamos acceder a esos datos y no tenemos el teléfono a mano.
¡Empecemos!

Titanium Backup

Comenzamos la lista con la más extendida y conocida de los poseedores de un Android. Podrás hacer copias de seguridad de todas tus aplicaciones, sincronizar los datos con tu cuenta de Dropbox, restaurarlas, y mucho más. Es necesario ser Root, si todavía no lo eres, pásate por este artículo para conocer al detalle el cómo hacerlo, para qué sirve y sus posibilidades: Todo lo que debes saber sobre el acceso Root


MyBackup

Otra bastante conocida es MyBackup. Con esta aplicación ya no tendrás que preocuparte de tus datos, ya que en el caso de que tengas que formatear el teléfono, todos ellos quedaránmuy bien guardados en tu tarjeta de memoria. Su interfaz es mucho más intuitiva que la anterior, pero sobre todo destacar que no es necesario ser root.

App Backup & Reinstall

Otra muy bien valorada por los usuarios es esta. Hipersencilla y que no requiere de grandes requisitos para poder funcionar en nuestro terminal, ya que soporta versiones de Android desde Cupcake 1.5. Puedes hacer copias de seguridad de tus aplicaciones en tu sd y reinstalarlas todas las veces que quieras. Una muy buena opción para terminales de gama media/baja por su sencillez y rapidez.

Copia de seguridad de Maestro

 Esta aplicación aun es muy joven, ya que ha salido este mismo mes, pero sólo hay que ver la cantidad descargas que ha tenido. En ella no sólo puedes copiar y restaurar todas tus aplicaciones, si no que también podrás copiar la agenda, contactos, mensajes de texto, registro de llamadas, marcadores… y algo que a muchos les puede interesar es que también te hace una copia de seguridad de tus APN (algo bastante pesado si continuamente los pierdes o los tienes que modificar).

App Backup & Restore

Quizás su nombre sea prácticamente parecido a la que comentaba antes, pero si esa estaba creciendo como la espuma, esta aun más. Muy similar a todas las que estábamos comentando, pero con una interfaz realmente cómoda. Podrás hacer copias de seguridad de tus aplicaciones en la tarjeta, desinstalación rápida, autocopia de seguridad, soporte para App2SD, enviar el apk por email… entre otros.

Onthefly Backup

 Otra que resulta interesante de probar, sería onthely backup. Cuenta con una estética muy agradable y fácil en su manejo. Como en el resto, podremos hacer copias de seguridad de nuestras aplicaciones, programarlas, borrarlas, restaurarlas… pero lo interesante es que independientemente de la versión de actulización que tenga cada apk se genera uno individual, por lo que si actualizamos una versión y no nos convence, siempre podremos instalar la anterior sin problemas.


SMS Backup +

Y para terminar otra que es sencillísima, pero que no ofrece las mismas posibilidades que las anteriores. Se trata de hacer una copia de seguridad de tus SMS y registro de llamadas pero con la particularidad de que todo se sincronizará con nuestra cuenta de Gmail; de modo que todos nuestros mensajes y llamadas quedarán guardados en nuestra bandeja de entrada con una etiqueta específica, para tenerlo bien organizado. La llevo usando bastante tiempo y funciona a las mil maravillas, sólo tenéis que aceptar los permisos de vuestra cuenta en Google y listo.


De todos modos, siempre podéis crear copias de seguridad, de todos tus datos del teléfono, con un ordenador y el software necesario para ello. ¿Y tú? ¿Cuál utilizas para hacer backup’s

?

titaniumbackupgoogledrive
En esta web os hemos hablado un par de veces del Titanium Backup, una genial aplicación que nos permite hacer copias de seguridad de todo tipo. Os recomiendo volver a echar un vistazo al artículo que hice, Cómo usar correctamente el Titanium Backup, para refrescar un poco la memoria. Por otro lado tenemos a Google Drive, el reciente servicio de almacenamiento de Google. Y finalmente, si aún no disfrutamos de Google Drive, también podemos utilizar nuestra cuenta de Dropbox. Pues bien, vamos a juntar todas estas cosas para hacer la copia de seguridad perfecta de nuestro Android.
Nota: Os recuerdo que Titanium Backup necesita de vosotros que seáis Root. Una razón más para dar este pequeño paso.
Como he dicho, Titanium Backup es sin duda la mejor aplicación de copias de seguridad que hay actualmente en Android. Nos permite hacer copias de todo tipo, incluyendo los datos de las aplicaciones. Una de sus múltiples funciones es la de programar tareas. De esta manera podemos programar una copia automática cada “Domingo a las 03h de la mañana” o cada “Lunes y miércoles a las 12h”, de forma que no nos tenemos que preocupar por un posible fallo que nos obligue a borrar el contenido del teléfono. Tendremos siempre nuestras aplicaciones guardadas con cuidado.
Pero: ¿Y si pierdo el teléfono? Pues perderemos también la SD donde se hacen las copias de seguridad, y nos quedaremos sin ellas. Por ello, con la última actualización de Titanium Backup podremos sincronizar esta copia de seguridad con nuestro servicio de almacenamiento favorito. Podemos elegir Google Drive, Dropbox o bien Box.net, según nuestras preferencias.  A continuación os voy a explicar cómo configurar Titanium Backup para automatizar todo el proceso.
1 . Requisitos
Como hemos dicho, necesitaremos:


2. Configuración
Vamos con la configuración, que como veréis es muy sencilla. Lo primero de todo que hay que hacer es entrar en el menú de preferencia y habilitar Google Drive, Dropbox o Box.net
titanium1titanium2
Una vez aplicados los cambios podremos ver en el menú principal como están reconocidos con un tic. El próximo paso es ir al apartado Tareas programadas.
titanium3titanium4
El primer paso es seleccionar la tarea que queremos hacer. En mi caso he seleccionado “Copia de seguridad de las nuevas aplicaciones & nuevas versiones”. Realiza esta primera copia de seguridad pulsando el HAZLO.
titanium7
Una vez hecha la primera copia de seguridad, hay que hacer la copia a Google Drive. Para ello pulsamos el botón HAZLO de Google Drive e iniciamos la sesión
titanium5titanium6
Una vez iniciada la sesión, la carga de nuestras aplicaciones empezará a continuación
titanium8titanium9
Y ya está. Esperamos a que finalice y dispondremos de nuestra copia de seguridad sincronizada con Google Drive. Por descontado, es MUY recomendable utilizar WiFi para cargar todas las aplicaciones. Como consejo personal, haced una copia de seguridad de vuestro teléfono YA. Sea con Titanium o con cualquier otro. No esperéis, por que al final os arrepentiréis, lo digo por experiencia propia y muchos correos recibidos.
¿Qué os parece esta nueva funcionalidad de Titanium Backup? ¿Es una razón suficiente para utilizar la versión de pago? (hay muchas otras :D
)