
Tenemos
infinidad de aplicaciones para hacer fotos, y otras tantas (o más) para retocarlas,
editarlas y dejarlas de lo más chachis. Para un aficionado a la
fotografia como el menda, una buena aplicación de fotos se agradece, más
allá del simple disparar y listo.
La opción más “típica” para “arreglar” las fotos es, como no, Instagram, pero personalmente
creo que atendiendo a las posibilidades y resultados finales, es más bien pobre.
Unos filtros y ale. Otras en cambio nos permiten, en lugar de filtros,
retocar ciertos valores como luz, contraste, sombras, etc., que ya es
algo más completo. Y
la mezcla de estas dos es lo que nos ofrece Fotor,
una aplicación que me ha dejado asombrado de las posibilidades que
ofrece y el resultado final, y además, trae algunas opciones extra que
la hacen imprescindible.
Fotor, todo en uno de calidad.

Algunas aplicaciones que traen un poco de todo no son malas, pero dejan que desear; en cambio
con Fotor tendremos una cámara completísima con unas opciones tremendamente amplias.
Incorpora 4 categorías: primero tenemos la cámara, la base de la
aplicación como tal. Con ella podemos realizar las fotos que queramos
con las posibilidades de poder tener
una cuadrícula para la composición de las mismas, temporizador, zoom, multidisparo…. Además, podemos seleccionar el punto de enfoque pulsando sobre una zona de la pantalla. De lo más completo.
Una opción que trae interesante es la de
realizar la foto en formato digamos, cuadrado, al estilo Instagram, que tan de moda se ha puesto por ese rollo vintage y tal y pascual.
Luego tenemos la categoría de edición, desde la cual podremos
aplicar filtros varios o marcos, pero la parte buena de esto es que
podemos retocar casi cualquier parámetro como contraste, luz, sombras, definición, etc.
Y como no, tenemos el efecto blur, o difuminado, pero que llega mucho
(no solo un poco) más allá que cualquiera, ya que nos permite elegir el
grado de desenfoque (1/8, 1/4, 1/16…) y nos crea un efecto sencillamente
magnífico. Por supuesto podemos elegir el efecto circular o lineal,
como marca la tradición.

Y los otros modos son, por un lado
el HDR, que lo que hace es realizar 2 tomas (una sobreexpuesta y otra subexpuesta) y las junta para poder crear el efecto,
lo que se nota en los resultados finales ya que no se aplica ningún
tipo de filtro para lograr el efecto como sí hacen otras aplicaciones, y
por otro lado está el
modo Collage, que nos deja elegir hasta 9 fotografias para montar un mosaico
que, si lo queremos, nos organiza aleatoriamente de diversas formas o
si lo preferimos, podemos mover y colocar las fotos como nosotros
queramos.
En cuanto a sus opciones generales,
podemos elegir la calidad de las fotos como la calidad de las mismas a la hora de compartirlas,
lo que nos permite tener una copia original a tamaño completo y que al
compartirlas se reduzcan para ahorrar tiempo y datos, algo muy
interesante.
Sinceramente es
una aplicación que me ha sorprendido gratamente y que recomiendo a todos
que como mínimo la probéis, porque seguro que no os decepcionará. Si
queréis tomar una foto rápida, podéis hacerlo, pero si además queréis
miraros un poco más y dejar un foto bien acabada, desde la misma
aplicación podréis hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario