Páginas

martes, 17 de mayo de 2016

Google Spaces, la nueva aplicación de Google para compartirlo todo

Google Spaces
Lo relevaron los rumores hace algo más de un mes, y ahora ya es oficial. Google Spaces es la nueva aplicación social de la compañía estadounidense que aspira a convertirse en una herramienta de uso cotidiano para los usuarios que quieran compartir contenidos en grupos relacionados con sus intereses. Esta nueva aplicación, además, integra YouTube y Chrome (entre otros servicios nativos), de manera que podremos buscar contenidos sin necesidad siquiera de abandonar la app.
Google Spaces se define a sí misma como una herramienta que permite poner en contacto a personas que quieran compartir contenidos sobre un determinado tema. La idea de la aplicación reside en que los usuarios utilicen grupos de una determinada temática para compartir contenidos relacionados al mismo tiempo que chatean con otros usuarios acerca de lo que se ha compartido.
En cuestión de horas tendremos la posibilidad de probar esta plataforma en primera persona, pero hasta entonces (y antes de que nos pille el Google I/O 2016 que se celebra esta semana) veamos cómo funciona.
Versión: 1.0.0.122115815
Autor:
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Tamaño: 9,1M

Google Spaces, “grupos pequeños para compartir cualquier cosa”

La nueva Google Spaces
La nueva Google Spaces
Tal y como lo define la propia compañía en la página web oficial de esta nueva plataforma (google.com/spaces), Google Spaces es una plataforma que integra pequeños grupos para compartir cualquier cosa. Todos los usuarios pueden crear sus propios grupos en base a sus intereses (un grupo sobre cómics, por ejemplo), y después pueden invitar a más personas para que se unan a ellos.
Dado que Spaces incorpora integración con los servicios más populares de Google (Búsqueda de Google, Chrome, YouTube y Google Fotos), los usuarios pueden buscar y compartir contenidos sin necesidad de abandonar la propia aplicación.

Crear, compartir, chatear… así es Spaces

Crear espacios en Google Spaces
Crear espacios en Google Spaces
La plataforma de Spaces de Google parte de la base de que cualquier usuario puede crear su propio espacio. El “espacio” no deja de ser una especie de grupo creado alrededor de un tema en concreto. Dicho tema puede ser desde algo tan atemporal como “grupo de amantes de los cómics” hasta algo más personal como “grupo de viaje de fin de curso”, por poner algunos ejemplos.
Una vez creado el grupo, la aplicación nos permite invitar a nuestros amigos a través de un enlace que podemos adjuntar tanto en un correo electrónico como en un mensaje enviado a través de cualquier red social. Además, también tenemos la posibilidad de unirnos a grupos ya creados a través del buscador de la plataforma.
¿Y qué podemos hacer dentro de los “espacios” de los que formamos parte? Desde compartir contenidos (un enlace a una página web, un vídeo, una imagen, etcétera) hasta mantener conversaciones sobre los contenidos que se han compartido en el grupo. Lo curioso del asunto, según señala Google, es que cada contenido compartido tiene su propia conversación.

Spaces de Google, disponibilidad

La aplicación de Google Spaces
La aplicación de Google Spaces
La plataforma estará disponible en las próximas horas en Android, en iOS y en forma de versión escritorio, así como también lo estará en la versión web móvil de Gmail. Estamos impacientes por poder probar la aplicación.
Fuente: Blog de Google

Notifly, notificaciones flotantes para Whatsapp y Telegram

Notifly
Una de las novedades más interesantes que introdujo Facebook cuando lanzó Messenger fue el uso de las burbujas flotantes de Android para dar acceso a tus conversaciones desde cualquier pantalla. Odiadas por muchos, son amadas por tantos otros, y Notifly es una aplicación que te permitirá disponer de estas burbujas también para Whatsapp y Telegram.
Al abrir Notifly por primera vez te guiará en el proceso de dar acceso a la aplicación para que escriba sobre otras apps y para que tenga acceso a las notificaciones, algo muy sencillo que no llevará más que un par de minutos.
Una vez lo hayas hecho, te permitirá configurar detalles de cada aplicación, como el color del globo (por ejemplo, usar el verde para Whatsapp y azul para Telegram), o que nos indique el número de mensajes que tenemos pendientes de leer.

Notifly: compatible con Whatsapp, Telegram y Messenger, por ahora

Notifly-2

Por supuesto, nos permitirá contestar desde el globo. De momento Notifly es compatible con Whatsapp, Telegram y Messenger (el gestor de SMS de Google), por lo que por ahora quedan fuera otras aplicaciones de mensajería instantánea populares como Hangouts, Line, Facebook Messenger (aunque de todos modos esta ya las integra de forma nativa), o los mensajes directos de Twitter, que cada vez incluyen más opciones para ser usado como plataforma de mensajería. Es de suponer que los desarrolladores irán añadiendo nuevas aplicaciones compatibles en futuras actualizaciones.

Descarga gratuita, pero con algunas compras in-app

La descarga de Notifly es gratuita, pero cuenta con algunas compras dentro de la aplicación que nos permiten mejorarla. Por ejemplo, modificar el tamaño y color de los globos, además de eliminar la publicidad, por 1,19€ (la publicidad aparecerá sólo en forma de faldones dentro de la aplicación, no en las notificaciones). También nos permitirá donar al desarrollador 1,19€, 3,59€ o 5,99€.
Versión: 1.02.RC2
Autor:
Requiere Android 4.4 y versiones superiores
Tamaño: 2,1M

Cinco alternativas a Google Fotos para tener tus álbumes en la nube

alternativas a google photos google-fotos-photos-logo
alternativas a google photos google-fotos-photos-logo
Google Fotos es uno de los servicios estrella de la gran G, y lo cierto es que a pesar de su veteranía, elgran boom lo dio el año pasado, cuando Google anunció la llegada del almacenamiento en la nube ilimitado. Con el paso de los meses la aplicación ha conseguido seguir mejorando de forma considerable, hasta el punto de convertirse en una aplicación contra la que es muy complicado competir.
¿Es realmente Google Fotos una aplicación sin competencia? Hoy damos un repaso a las principales aplicaciones de galería que compiten frente a Google Plus. En esta comparativa añadiremos las mejores aplicaciones de galería con sincronización en la nube que conocemos, centrándonos en aquellas que pertenecen a desarrolladores ajenos a los grandes servicios de almacenamiento. Si buscáis una comparativa frente a servicios de pesos-pesados como Dropbox o Amazon, este otro artículo despejará todas vuestras dudas:
Pero, centrándonos en las alternativas más humildes, a continuación os mostraremos una tabla comparativa de Google Fotos frente a su competencia. Y, debajo, comentaremos en qué destaca cada aplicación.

Google Fotos contra su competencia

Versión:
Autor:
Requiere Android 4.0 y versiones superiores

Quickpic

quickpicquickpic
Quickpic ha sido durante años una de las aplicaciones de galería favorita por gran parte de los usuarios gracias a su simplicidad, su buen diseño y su excelente eficiencia. Desafortunadamente, la aplicación no goza en su actualidad de la misma popularidad, y la razón es sencilla. Hace un tiempo la aplicación fue comprada por Cheetah Mobile con el objetivo de hacer dinero con la aplicación, e hizo movimientos que no agradaron a la comunidad.
No obstante, Quickpic sigue siendo una aplicación bastante decente, que nos permite visualizar nuestra galería con prácticamente cualquier servicio en la nube de manera totalmente gratuita. Organiza nuestras fotos en carpetas e incluye un editor de fotos que no está nada mal.
Versión: 4.6.9.1468
Autor:
Requiere Android 2.3 y versiones superiores

Fotos A+

a+photos
a+photos
Fotos A+ es una de esas aplicaciones que te sorprende, y no es para menos. La primera vez que abres la aplicación te encuentras con una aplicación que cuenta con un diseño bastante parecido a Google Fotos, y eso es algo bastante positivo para el que le guste el diseño de la gran G. La aplicación tienesincronización en la nube con Facebook, Dropbox y Amazon Web Services, por lo que si tenemos una cuenta en cualquiera de estas aplicaciones podremos disfrutar del almacenamiento en la nube que dispongamos.
La aplicación cuenta además con un excelente motor de búsqueda con filtros, un editor de fotos y el soporte a álbumes de fotos. Es una aplicación gratuita con micropagos y merece la pena probarla.
Versión: 2.2.0.46
Autor:
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Tamaño: 3,9M

Shoebox Unlimited

shoebox
shoebox
Si realmente lo que te llama de Google Fotos es su almacenamiento en la nube ilimitado, Shoebox Unlimited es la aplicación que realmente necesitas. Esta aplicación se trata del único servicio de almacenamiento de fotos que cuenta con espacio de almacenamiento ilimitado de forma gratuita. Evidentemente, la resolución de las fotografías viene limitada, por lo que si queremos espacio para fotografías en tamaño original, tendremos pagar.
Se trata de una aplicación muy sencilla y fácil de usar que nos permite crear álbumes sin complicaciones, y almacenar del mismo modo todas nuestras fotos de Facebook, por lo que merece la pena echarle un vistazo.
Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

WD MyCloud

wdmyclud
wdmyclud
La siguiente aplicación es la nube de Western Digital. La compañía dedicada a los discos duros ha creado su propia aplicación para sus dispositivos. Desde esta aplicación podremos cargar nuestras fotografías en nuestra propia nube si tenemos un disco duro de la marca o acceder a nuestras nubes de Dropbox o Google Drive.
La aplicación quizás no sea la más completa, pero si pretendes crearte tu propia nube para guardar fotos es de las mejores aplicaciones.
Versión: 4.4.3
Autor:
Requiere Android 4.0 y versiones superiores

Flickr

flickr
flickr
Por último tenemos Flickr, el servicio de Yahoo dedicado a los amantes de la fotografía. A pesar de la orientación social de Flickr y de todas las facilidades para editar y compartir nuestras fotos en la nube, también es un excelente servicio para guardar nuestras fotografías en la nube.
Flickr cuenta con 1.000GB disponibles para subir nuestras fotos. Este espacio servirá para subir de forma automática todas nuestras fotos a la red. Todas las fotos se subirán a nuestra cuenta privada, y una vez subidas podremos decidir si queremos compartirlas con alguien o no. Como punto negativo, necesitaremos tener cuenta en Yahoo.
Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Tutorial: Como Actualizar Samsung GALAXY S3 a Android 4.1.1 Jelly Bean (XXDLI1)

Hace unos dias vimos como actualizar nuestros Samsuns Galaxy S3 a la ROM I9300XXDLH9, y muchos usuarios comentaron que esta contenia graves errores que forzaban el cierre al utilizar el teclado.
Afortunadamente, hoy se ha filtrado una nueva ROM de Android 4.1.1 Jelly Bean cuyo nombre codigo es XXDLI1. Esta tiene como fecha de compilacion el dia de hoy, por lo que se trata de la ROM mas reciente creada por Samsung, sin embargo no se trata de un firmware oficial, por lo que aun puede contener graves errores.
Requisitos previos:
  • Todos los datos, como contactos, SMS, fotos, canciones y vídeos serán borrados si estos se almacenan en el teléfono. Por favor no realices una copia de seguridad de los datos con KIES ya que crea la copia de seguridad en el formato (. SBU) que a veces tiene problemas en la restauración o no reconoce el teléfono. Por lo tanto, se recomienda estrictamente que la copia de seguridad de contactos, así como el SMS se realice siguiendo los pasos a continuación:
    • SMS – Uasar ” SMS Backup y Restauración de aplicación
    • Contactos – Sincronización con la aplicación de Gmail
    • Canciones, videos, archivos – Copiar a la tarjeta SD
    • Tomar nota de las configuraciones APN y MMS en Aplicaciones> Configuración> Conexiones inalámbricas y redes> Redes móviles> APN
  • Asegúrate de que todas las soluciones de seguridad como firewalls, antivirus y también la aplicación KIES estén cerradas por completo hasta que la actualización del firmware finalice.
  • Es muy importante asegurarse de que tienes los privilegios ADMIN antes de proceder a actualizar el teléfono y también el puerto USB tiene que estar abierto lo que significa que debe tener la lectura/escritura para que el firmware se puede aplicar con éxito.
  • Ten en cuenta que tendrás que cargar su teléfono a un mínimo de un 60% de batería a fin de garantizar que no se interrumpa la actualizacion.
  • Nunca interrumpas el proceso de actualización del firmware de forma manual, por si acaso, si se interrumpe por falta de energía entonces no hay necesidad de preocuparse porque todo lo que tiene que hacer es seguir sólo las instrucciones de nuevo desde el principio.
  • Es muy importante que te asegures de tener los privilegios ADMIN antes de proceder a actualizar el teléfono. Además, debes habilitar el puerto USB lo que significa que debes tener la lectura/escritura para que el firmware se puede aplicar con éxito. Para ello ve a Configuración -> Aplicaciones -> Desarrollo ->Depuración USB. Ten en cuenta que el teléfono debe estar desconectado de la computadora cuando realizas este paso.
  • Este proceso debe llevarse a cabo sólo sobre los Samsung Galaxy S3 (GT-i9300) y NO sobre otras versiones.

ACTUALIZAR SANSUNG GALAXY S3 A ANDROID 4.1.1 JELLY BEAN

1) Lo primero que tenemos que hacer sera descargar y descomprimir los archivos que utilizaremos para aplicar la actualización:
2- Una vez que has descargado ambos archivos, conecta tu Galaxy S3 a tu PC mediante el cable USB original y coloca los dos archivos en tu teléfono. Asegúrate de no colocarlos en las sub-carpetas.
3- Luego desconecta tu Galaxy S3 y apágalo para poder iniciar en Modo Recovery. Para ello debes presionar Subir Volumen + Home y simultáneamente encender tu dispositivo.
http://www.youtube.com/watch?v=UY4db4RT4-A&list=UU7COctI9qR
4- Una vez en modo Recovery, selecciona “Wipe data/factory reset” & “Wipe Cache partition”. También selecciona “advanced” y limpia el Dalvik cache si estás en una ROM cocinada.
Si el teléfono se inicia en modo normal, tendrás que intentar entrar en Modo Recovery nuevamente.
En caso de que no puedas hacerlo, recuerda que también puedes ingresar en Modo Recovery con la ayuda de la aplicación CWM en ROM Manager.
5- Luego selecciona “install zip from sd card” -> “choose zip from internal sd card” y luego elige el archivo de la ROM XXBLG8 y XXDHL1 descargados en paso 1.
6- Una vez que hayas seleccionado los archivos, comenzará el proceso de actualización. Ten paciencia ya que puede tomar algunos minutos.
7- Listo! Habrás actualizado tu Samsung Galaxy S3 (GT-I9300) a Android 4.1 Jelly Bean con la ultima ROM filtrada!